miércoles, 27 de abril de 2022

AUTOPSIA REVELA MUJERES UCRANIANAS FUERON VIOLADAS Y ASESINADAS,

 

Autopsias de mujeres ucranianas revelaron que fueron violadas y salvajemente asesinadas

Los cuerpos, arrojados en fosas comunes, mostraban signos de tortura y orificios de bala. Muchos de los cadáveres son imposibles de identificar por su desfiguración.

25-04-2022 23:00

Las denuncias por abusos seguidos de asesinato en medio de la invasión de Rusia a Ucrania son un tema que genera cada vez más conmoción. Uno de los médicos que realizó las pruebas forenses a cadáveres de civiles en fosas comunes en la región de Kiev, declaró que las mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas y desfiguradas.

En base a docenas de autopsias en cadáveres mutilados de Bucha, Irpin y Borodianka, se evidenció que los cuerpos mostraban signos de tortura y múltiples orificios de bala en la espalda.

Vladyslav Pirovskyi, médico forense ucraniano que llevó a cabo las autopsias, habló sobre los estudios: "Ya tenemos algunos casos que sugieren que estas mujeres habían sido violadas antes de ser asesinadas a tiros", informó a The Guardian. "No podemos dar más detalles ya que mis colegas todavía están recopilando datos y todavía tenemos cientos de cuerpos para examinar", agregó.

El horror de una mujer ucraniana abusada por soldados rusos: "Me violaron uno tras otro mientras mi hijo lloraba" 

El equipo de Pirovskyi analizó alrededor de 15 cuerpos por día, la mayoría asesinados por disparos automáticos. ”Hay muchos cuerpos quemados y cuerpos muy desfigurados que son simplemente imposibles de identificar”, dijo el especialista.

Ahora, esa evidencia está en manos del fiscal principal de la región, Oleh Tkalenko, para que realice más investigaciones por las denuncias ante la corte penal internacional por posibles crímenes de guerra perpetrados por las fuerzas militares rusas.

En los últimos meses, se conocieron decenas de casos de mujeres que fueron violadas, golpeadas y amenazadas de muerte para ser abusadas. Algunas de ellas lograron sobrevivir y pudieron contar sus historias.

ucrania 20220425
Imágenes dolorosas de la guerra en Europa.

Los dramáticos relatos de las mujeres ucranianas violadas

Incluso, en muchos de estos casos, las mujeres vieron cómo asesinaban a sus familias frente a ellas antes o después de los abusos. Semanas atrás, se conoció el caso de una adolescente de 16 años embarazada.

Dasha, de la aldea ahora liberada de Krasniva en el Óblast de Kherson, relató que fue violada a punta de pistola por un soldado ruso que estaba borracho, cuando ingresó al sótano donde estaba refugiada junto a su madre y hermanos.

También en los últimos días se conoció el terrible caso de un niño de 11 años, que presuntamente fue abusado por las tropas rusas frente a su madre, que fue atada a una silla.

El terrible caso de Luba, la ucraniana que fue abusada por soldados rusos y vio cómo mataban a su madre 

Crímenes de guerra

La semana pasada, la ONU acusó al ejército ruso de acciones "que podrían constituir crímenes de guerra" en Ucrania tras la invasión del 24 de febrero, y está investigando acusaciones de violencia sexual de los soldados rusos contra mujeres, hombres y niños.

"Las fuerzas armadas rusas bombardearon de manera indiscriminada zonas habitadas, mataron a civiles y destruyeron hospitales, escuelas y otras infraestructuras civiles, en acciones que podrían constituir crímenes de guerra", declaró Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra.

Shamdasani no descartó que los soldados ucranianos también hayan violado el derecho humanitario, pero "la mayoría de estas violaciones, con diferencia, se atribuyen a las fuerzas rusas".

ucrania 20220425
Víctimas de la invasión rusa.

La responsable explicó concretamente que los investigadores de la ONU realizaron una misión en Ucrania a principios de abril y lograron documentar ya "los asesinatos, algunos de ellos ejecuciones sumarias", de 50 civiles en la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev.

El descubrimiento de decenas de cadáveres en las calles de esta localidad, tras la retirada de las tropas rusas a principios de abril, generó una ola de indignación internacional. 

La misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania "recogió más de 300 acusaciones de asesinatos de civiles" en las regiones bajo control ruso entre finales de febrero y principios de marzo”, según la ONU.

martes, 26 de abril de 2022

Está Putin enfermo? y cómo influiría éso en Ucrania | TheMXFam

'La invasión de Ucrania es un suicidio para Putin', dice el crítico del ...

OL HABITAT PERU ESTA A FAMILIAS PERUANAS CON CUENTO DE CASA PROPIA.

 

Denuncian a gerente de inmobiliaria OL Hábitat por estafa y organización criminal

Denuncian a gerente de inmobiliaria OL Hábitat por estafa y organización criminal

Ayer, en la fiscalía penal de turno se denunció a Alberto Villón Rodríguez, gerente de la empresa inmobiliaria OL Hábitat Perú, por los presuntos delitos de organización criminal, estafa agravada y apropiación ilícita. Los más de 300 denunciantes indicaron que Villón, a través de su empresa, les ofreció construir su casa de material noble previo pago de 3210 soles.

De acuerdo a la denuncia presentada por el abogado Miller Fabián Jara, la presunta organización criminal estaría liderada por Alberto Villón Rodríguez, como titular de la empresa. Además, por César Valverde García, quien hacía el papel de ingeniero; Mario Yari Velarde, quien habría cumplido el rol de abogado, y como tal elaboraba los contratos.

En la lista de denunciados también figura Yobita García Ramírez, quien sería la administradora;  Lesly Villón Rodríguez de Caldas, hermana del gerente de OL Hábitat, y habría cumplido la labor de contadora. Asimismo, Freyder Caldas Cierto, quien en la estructura de la organización criminal habría actuado como tesorero.

Las víctimas de OL Hábitat Perú depositaron los 3210 soles por la construcción de una vivienda de material en noble en área de 50 metros cuadrados en el Banco Continental, a nombre de la constructora Gaku, que presuntamente estaba afiliada al programa social de vivienda (PSUR) del Ministerio de Construcción, Vivienda y Saneamiento.

Uno de los estafados por esta empresa es Yonel Andrés Rosales, quien tuvo que sacrificar los estudios de su hija para hacer realidad el sueño de la casa. “Ha pasado un año y no se cumple la promesa. Para pagar los 3210 soles tuve que prestarme dinero del banco y de la familia”, comentó

30 personas estafadas

Los denunciantes también indicaron que en el asentamiento humano El Mirador, son 30 personas las que fueron estafadas por Villón Rodríguez. Asimismo, la telaraña de la inmobiliaria OL Hábitat también habría llegado a los distritos de Chupan y Chavinillo, donde más de 700 ciudadanos creyeron en la promesa de la empresa denunciada y abonaron el monto que les exigía.

Los quejosos también indicaron que varios trabajadores de la Municipalidad Distrital de Amarilis han sido beneficiados con la construcción de sus viviendas, pero con la condición que se les brinde el apoyo cuando ocurría un reclamo en la oficina de la urbanización Leoncio Prado. “Villón solo favoreció a sus amigos y familiares”, precisaron los afectados

DEUDA.

Teodoro Canteño Ortega, maestro de obras, denunció que OL Hábitat le adeuda 35 500 soles por la construcción de 18 viviendas en el 2020. Las casas que edificó están ubicadas en Paucarbamba, en el asentamiento humano La Florida. “Para pagar a mis obreros tuve que prestarme del banco 10 mil soles”, puntualizó.

COSTOS.

A través de un video, Villón Rodríguez justificó la demora en la construcción por el incremento de los precios de los materiales de construcción. Asimismo, dijo que cerró su local de la urbanización Leoncio Prado por temor a ser víctima de desmanes.

Lea También:

sábado, 23 de abril de 2022

COMO HACER PARA COBRAR PENSIONES DE ALIMENTOS ATRASADAS

 

¿No depositan la pensión de alimentos? Esto es lo que debes hacer

Conoce los trámites que se deben efectuar si el padre o la madre no cumple con su obligación de pasar la manutención a su hijo, así sea mayor de edad.

Conoce qué es lo que debes hacer para exigir el pago de la pensión de alimentos (Foto: Pixabay)
Conoce qué es lo que debes hacer para exigir el pago de la pensión de alimentos (Foto: Pixabay)

¿No te pasa la ? Han pasado meses, años o nunca el padre o la madre de tu hijo o hija ha pasado el dinero de la manutención, pese a haberlo acordado. Si ese es tu caso, hay una serie de acciones que puedes emprender y tomar en consideración.

MÁS INFORMACIÓN | Gobierno plantea el ‘arresto civil’ por seis meses para los deudores de pensión alimentaria

La pensión de alimentos es una aportación económica que deben otorgar el padre o la madre a sus hijos, explica a este diario Erick Rodríguez, responsable de seguimiento del servicio de Defensa de Víctimas del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) del Ministerio de Justicia.

El funcionario señala que hay una alta carga procesal por las demandas de pensión de alimentos en el Poder Judicial y en los centros de conciliación y, subraya, que eso ocurre porque hay más personas obligadas a pasar la manutención, en vez de hacerlo por voluntad propia.

PUBLICIDAD

Lo ideal sería que no haya demanda de alimentos ni procesos conciliatorios porque los padres son responsables, pero la historia es diferente. Hay mayor requerimiento en esta materia tanto en el Poder Judicial, centros conciliatorios e incluso hay muchas denuncias por Omisión a la Asistencia Familiar porque los padres o madres no están cumpliendo con ello. Hay un problema de paternidad o maternidad responsable”, explica.

MÁS INFORMACIÓN | ¿Los abuelos están obligados a pagar pensión de alimentos a sus nietos?

¿QUÉ ES LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

La pensión de alimentos es el deber que tiene una persona de brindar subsistencia a otra, en este caso hablaremos del padre o la madre hacia los hijos. La pensión puede darse mediante una conciliación extrajudicial, donde ambas partes llegan a un acuerdo, o a través de un proceso judicial de alimentos. Hay que tener en cuenta que los montos van de acuerdo con la posibilidad económica del demandado o demandada.

¿QUÉ CUBRE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

La pensión de alimentos abarca lo indispensable para el sustento, considerando las necesidades del menor y la situación económica del padre o madre demandado.

  • Alimentación.
  • Útiles de aseo.
  • Vivienda.
  • Vestido.
  • Educación.
  • Asistencia médica y psicológica.
  • Recreación.
  • Capacitaciones para el trabajo (en caso de menores de edad).
  • Instrucción superior (mayores de 18 años).

Se considera también los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de postparto.

IMPORTANTE: En el caso de hijos con discapacidad permanente, la pensión es vitalicia.

 

¿QUÉ PASA SI EL PADRE O MADRE DE MI HIJO NO CUMPLE CON LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

Si el padre o madre demandado incumple con pasar la pensión de alimentos por lo menos tres meses de manera continua o intermitente, podría configurar el delito de Omisión a la Asistencia Familiar (OAF). En estos casos se calcula el monto adeudado con los intereses correspondientes y el juez ordena el pago.

Si en caso, el demandado o demanda no efectúa el pago, el juez enviará el caso al Ministerio Público para efectuar la denuncia por el delito de OAF, iniciando así un proceso penal que puede derivar en pena privativa de la libertad y el pago de una reparación civil.

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS POR NO PASAR LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

Las consecuencias que puede asumir el demandado por no pasar la pensión de alimentos son estás, dependiendo el caso:

  • Impedimento de salida del país.
  • Pena privativa de la libertad.
  • Antecedentes penales.
  • Pago de reparación civil.
  • Embargos.
  • Aparecer en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (Redam).

¿QUÉ ES EL REDAM?

Cuando el padre o madre incumple con el pago de la pensión de alimentos, antes de iniciar el proceso por Omisión a la Asistencia Familiar (OAF), se puede solicitar al Poder judicial, a través de un oficio, inscribir al demandando en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (Redam), que tiene como fin afectar su salud financiera.

¿CÓMO HAGO UNA DEMANDA POR ALIMENTOS?

Para pedir la pensión de alimentos se puede hacer por dos vías:

CONCILIACIÓN (EXTRAJUDICIAL)

En la conciliación, ambas partes de ponen de acuerdo y establecemos la pensión. Esto se puede hacer en las Demunas y centros de conciliación gratuito que hay en las municipalidades. Se recomienda legalizar el pacto. También se puede hacer una transacción extrajudicial que se puede legalizar en una notaría para darle formalidad.

JUDICIAL

En caso no haya acuerdo entre ambos padres sobre la pensión de alimentos, se entabla una demanda judicial. El juez o la jueza va a imponer una pensión de alimentos al demandado.

¿QUÉ NECESITO SI QUIERO ENTABLAR UNA DEMANDA DE ALIMENTOS?

La demanda la puedes hacer de manera presencial o través de la mesa de partes virtual del Poder Judicial. Debes presentar la siguiente documentación:

  • Partida de Nacimiento del hijo o hija.
  • Copia de DNI del demandante.
  • Constancia de matrícula estudiantil (si es el caso).
  • Evidenciar en qué trabaja el padre o madre demandado.
  • Recibos de gastos de alimentación.
  • Recibos de gastos de ropa.
  • Recibos de gastos de servicios.
  • Demostrar gastos de salud y de psicológico.

NOTA: Si bien la demanda por alimentos no requiere que sea efectuada por un abogado, sería recomendable tenerlo para una mejor asesoría en el caso.

NO TENGO PARA PAGAR UN ABOGADO, ¿CÓMO PUEDO ENTABLAR LA DEMANDA POR PENSIÓN DE ALIMENTOS?

Si bien el proceso de alimentos no requiere la firma de un abogado, lo recomendable es que tengas uno para que te pueda asesorar. La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, mediante el servicio de Asistencia legal, te puede brindar asesoría (absolución de consultas legales) y patrocinio legal (acompañamiento judicial, fiscal y policial) en materia de alimentos de manera gratuita a las personas de escasos recursos económicos y/o que encuentran en situación de vulnerabilidad. Para ello debe comunicarse al fono alega: 1884 opción 1.

¿QUÉ PASA SI EL PADRE O MADRE DEMANDADO POR ALIMENTOS VIVE LEJOS?

Si el padre o madre demandado por pensión de alimentos viviera o estuviera laborando en una zona alejada o incluso fuera del país, podrá ser notificado sobre la demanda vía Whatsapp. Las audiencias judiciales también se pueden dar vía virtual, como parte de las medidas instauradas en tiempos de pandemia.

 

domingo, 17 de abril de 2022

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FUE CERRADA ILEGALMENTE DICE EL CONGRESO DE PERU

 


Sunedu: 10 universidades sin licencia tendrían ‘segunda oportunidad’, según titular de Comisión de Educación

En su semana de representación, el congresista Esdras Medina advirtió que al menos 10 universidades cerradas por Sunedu obtendrían una ‘segunda oportunidad’.

Congreso

A la reforma universitaria le pusieron la cruz. Desde el Congreso de la República avanzan los proyectos de ley para debilitar la Sunedu y otorgar una ‘segunda oportunidad’ a las universidades no licenciadas.

Durante su semana de representación en Arequipa, el titular de la Comisión de Educación, Esdras Medina, adelantó el número de instituciones que se verían beneficiadas por su iniciativa.

“Por lo menos, siquiera a unas 10 universidades que se les daría a nivel nacional y que podríamos nosotros tener estudiantes que puedan tener la oportunidad de tener estudios superiores”.

Las casas de estudio beneficiadas por su proyecto de ley son las universidades privadas ‘asociativas’. Según el parlamentario de Renovación Popular, se trata de entidades sin fines de lucro.

 


Asimismo, arguyó que hubo sesgo político en el no licenciamiento de las universidades por parte de Sunedu. Insistió en que hubo favoritismo en el proceso, permitiendo el funcionamiento de cátedras con infraestructura precaria o solo con planos.


 

En ese sentido, indicó que unas 16 universidades fueron cerradas en forma irregular. Entre estas consideró a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Universidad Cinetífica del Perú (Iquitos), Universidad José Carlos Mariátegui y Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (Puno).


Pese al asedio contra la reforma universitaria y la Sunedu, existen indicadores que respaldan su aporte a la mejora de la calidad educativa. De tener solo 3 universidades con más 100 artículos científicos en Scopus en 2014, pasamos a 24 al terminar el 2021. Situación que peligra por las iniciativas del Congreso.

 

 

viernes, 15 de abril de 2022

LOS CRIMENES DE RUSIA EN UCRANIA

 

Las atrocidades de las tropas rusas en Bucha, en imágenes

23 fotos

Tras la retirada de los soldados de Putin de esta ciudad, se han encontrado los cadáveres de más de 300 civiles. La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denuncia en un informe que en las zonas de Ucrania bajo control de Rusia se han cometido "ejecuciones sumarias" y "otros graves abusos" que podrían constituir crímenes de guerra

  • Dos cadáveres de civiles, uno de ellos con las manos atadas a la espalda, en una calle de Bucha, localidad a las afueras de Kiev, el sábado. Tras la retirada de los soldados rusos, se han hallado los cadáveres de más de 300 civiles en la ciudad. La Unión Europea está ayudando a recopilar pruebas de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Ucrania para que los responsables puedan ser llevados ante la justicia y prepara nuevas sanciones contra Moscú, dijo el domingo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
    1Dos cadáveres de civiles, uno de ellos con las manos atadas a la espalda, en una calle de Bucha, localidad a las afueras de Kiev, el sábado. Tras la retirada de los soldados rusos, se han hallado los cadáveres de más de 300 civiles en la ciudad. La Unión Europea está ayudando a recopilar pruebas de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Ucrania para que los responsables puedan ser llevados ante la justicia y prepara nuevas sanciones contra Moscú, dijo el domingo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. AFP
  • Detalle de la mano de una mujer asesinada en una calle de Bucha, el sábado. "Consternado por las inquietantes imágenes de las atrocidades cometidas por el Ejército ruso en la región liberada de Kiev", dijo Michel a través de su cuenta en Twitter.
    2Detalle de la mano de una mujer asesinada en una calle de Bucha, el sábado. "Consternado por las inquietantes imágenes de las atrocidades cometidas por el Ejército ruso en la región liberada de Kiev", dijo Michel a través de su cuenta en Twitter. REUTERS
  • Un soldado ucranio observa un carro de combate ruso destrozado durante los primeros días de la invasión, el domingo en una calle de Bucha. Ucrania ha denunciado las “atrocidades” cometidas por los soldados rusos en Bucha, Irpin y Gostómel, localidades situadas a las afueras de Kiev, la capital del país, en las que los soldados ucranios han recuperado el control tras la retirada de las fuerzas de Moscú.
    3Un soldado ucranio observa un carro de combate ruso destrozado durante los primeros días de la invasión, el domingo en una calle de Bucha. Ucrania ha denunciado las “atrocidades” cometidas por los soldados rusos en Bucha, Irpin y Gostómel, localidades situadas a las afueras de Kiev, la capital del país, en las que los soldados ucranios han recuperado el control tras la retirada de las fuerzas de Moscú.
  • El cadáver de un hombre aún en su bicicleta, en una calle de Bucha, el sábado. Oleksii Arestovich, asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostiene que entre las víctimas de la matanza hay mujeres violadas, representantes de los gobiernos municipales asesinados y niños, hombres y ancianos muertos, muchos de los cuales presentan las manos atadas, signos de tortura o disparos en la parte posterior de la cabeza.
    4El cadáver de un hombre aún en su bicicleta, en una calle de Bucha, el sábado. Oleksii Arestovich, asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostiene que entre las víctimas de la matanza hay mujeres violadas, representantes de los gobiernos municipales asesinados y niños, hombres y ancianos muertos, muchos de los cuales presentan las manos atadas, signos de tortura o disparos en la parte posterior de la cabeza. AFP
  • Un periodista toma imágenes de una fosa común en Bucha, el domingo. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha respondido a las imágenes de cadáveres en las calles de Bucha, una localidad a 25 kilómetros del centro de Kiev, donde, según Ucrania, las fuerzas rusas han ejecutado a cientos de civiles. "Las imágenes que nos llegan son inaguantables", ha afirmado el domingo a través de su cuenta de Twitter.
    5Un periodista toma imágenes de una fosa común en Bucha, el domingo. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha respondido a las imágenes de cadáveres en las calles de Bucha, una localidad a 25 kilómetros del centro de Kiev, donde, según Ucrania, las fuerzas rusas han ejecutado a cientos de civiles. "Las imágenes que nos llegan son inaguantables", ha afirmado el domingo a través de su cuenta de Twitter.Un periodista toma imágenes de una fosa común en Bucha, el domingo. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha respondido a las imágenes de cadáveres en las calles de Bucha, una localidad a 25 kilómetros del centro de Kiev, donde, según Ucrania, las fuerzas rusas han ejecutado a cientos de civiles. "Las imágenes que nos llegan son inaguantables", ha afirmado el domingo a través de su cuenta de Twitter. AP Cuerpos sin vida de hombres, algunos con las manos atadas a la espalda, el domingo en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev. El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también se declaró "conmocionado por las noticias de las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas", y dijo que la UE está "prestando asistencia a Ucrania para documentar crímenes de guerra". 6Cuerpos sin vida de hombres, algunos con las manos atadas a la espalda, el domingo en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev. El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también se declaró "conmocionado por las noticias de las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas", y dijo que la UE está "prestando asistencia a Ucrania para documentar crímenes de guerra".
     

    • Cuerpos sin vida de hombres, algunos con las manos atadas a la espalda, el domingo en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev. El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también se declaró "conmocionado por las noticias de las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas", y dijo que la UE está "prestando asistencia a Ucrania para documentar crímenes de guerra". AP
    • Un hombre y un niño en bicicleta circulan por una calle de Bucha, En primer término, el cadáver de un hombre, el sábado. "Todos los casos deben ser perseguidos, en particular por la Corte Internacional de Justicia", dijo Borrell, que añadió que la UE "continuará con su fuerte apoyo a Ucrania".
      7Un hombre y un niño en bicicleta circulan por una calle de Bucha, En primer término, el cadáver de un hombre, el sábado. "Todos los casos deben ser perseguidos, en particular por la Corte Internacional de Justicia", dijo Borrell, que añadió que la UE "continuará con su fuerte apoyo a Ucrania". AP
    • Un parque infantil con agujeros de bala en Bucha, al noroeste de Kiev, el sábado. La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció el domingo en un informe que en las zonas de Ucrania bajo control ruso se han cometido "ejecuciones sumarias" y "otros graves abusos" que podrían constituir crímenes de guerra.
      8Un parque infantil con agujeros de bala en Bucha, al noroeste de Kiev, el sábado. La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció el domingo en un informe que en las zonas de Ucrania bajo control ruso se han cometido "ejecuciones sumarias" y "otros graves abusos" que podrían constituir crímenes de guerra. AFP
    • Un cuerpo abandonado en una calle de Bucha, el domingo. Alrededor de 537.000 ucranios han regresado a su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según ha afirmado este domingo el Ministerio ucranio del Interior, citando los datos del servicio nacional de fronteras.
      9Un cuerpo abandonado en una calle de Bucha, el domingo. Alrededor de 537.000 ucranios han regresado a su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según ha afirmado este domingo el Ministerio ucranio del Interior, citando los datos del servicio nacional de fronteras.
    • Una mujer camina entre tanques rusos destruidos en Bucha, el domingo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó de "inaceptables" las muertes de civiles en la ciudad, a las afueras de Kiev. "Es una brutalidad contra los civiles que no hemos visto en Europa durante décadas. Y es horrible y absolutamente inaceptable que los civiles sean atacados y asesinados. Y simplemente subraya la importancia de que esta guerra debe terminar", dijo en declaraciones a la cadena estadounidense CNN cuando se le preguntó si consideraba la matanza un genocidio.
      10Una mujer camina entre tanques rusos destruidos en Bucha, el domingo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó de "inaceptables" las muertes de civiles en la ciudad, a las afueras de Kiev. "Es una brutalidad contra los civiles que no hemos visto en Europa durante décadas. Y es horrible y absolutamente inaceptable que los civiles sean atacados y asesinados. Y simplemente subraya la importancia de que esta guerra debe terminar", dijo en declaraciones a la cadena estadounidense CNN cuando se le preguntó si consideraba la matanza un genocidio. AP
    • Un grupo de civiles traslada un cadáver a una furgoneta en Bucha, el domingo. En primer plano, el cuerpo sin vida de un hombre. La ONG Human Rights Watch afirma haber documentado entre el 27 de febrero y el 14 de marzo varios casos en que las fuerzas rusas cometieron lo que constituirían crímenes de guerra contra civiles en zonas ocupadas en las regiones de Chernihiv (norte), Járkov (noreste) y Kiev.
      11Un grupo de civiles traslada un cadáver a una furgoneta en Bucha, el domingo. En primer plano, el cuerpo sin vida de un hombre. La ONG Human Rights Watch afirma haber documentado entre el 27 de febrero y el 14 de marzo varios casos en que las fuerzas rusas cometieron lo que constituirían crímenes de guerra contra civiles en zonas ocupadas en las regiones de Chernihiv (norte), Járkov (noreste) y Kiev. AFP
    • El cuerpo sin vida de un hombre con las manos atadas a la espalda yace en el suelo en Bucha, el domingo. El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, ha asegurado que las "atrocidades" cometidas por Rusia en el distrito ucranio de Bucha, donde se han encontrado cientos de cadáveres de civiles tras la liberación de la ciudad de las tropas rusas, "no pueden quedar impunes".
      12El cuerpo sin vida de un hombre con las manos atadas a la espalda yace en el suelo en Bucha, el domingo. El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, ha asegurado que las "atrocidades" cometidas por Rusia en el distrito ucranio de Bucha, donde se han encontrado cientos de cadáveres de civiles tras la liberación de la ciudad de las tropas rusas, "no pueden quedar impunes". AP

sábado, 9 de abril de 2022

martes, 5 de abril de 2022

CASTILLO PONE FIN A INMOVILIZACION EN LIMA.....

 

Castillo levantó el toque de queda que había dispuesto para Lima y El Callao

Pedro Castillo levantó el toque de queda

elDiarioAR

0

El presidente del Perú, Pedro Castillo, anunció hoy que se dejó sin efecto la medida de inamovilidad ciudadana que se había decretado para hoy martes 5 de abril en Lima y Callao.

“Debo anunciar que a partir de (este) momento, vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad, corresponde llamar a la tranquilidad del pueblo peruano”, indicó en el Congreso de la República donde se reúne con voceros parlamentarios.

La reunión, que aún no había terminado aunque el mandatario se retiró luego de hacer ese anuncio -los congresistas continuaban escuchando a los ministros-, se inició poco después de las 15 (las 17 en la Argentina).

Sucedió a una larga jornada de tensión iniciada anoche, cerca de la medianoche, cuando Castillo informó por televisión que había decretado el estado de emergencia (sitio) y el toque de queda desde las 2 hasta las 24 de hoy en Lima y El Callao para “restablecer la paz y el orden interno” y “resguardar la seguridad ciudadana”.