viernes, 23 de noviembre de 2018

ALAN GARCIA PIDE ASILO POLITICO

ALAN GARCIA PIDE ASILO POLITICO A URUGUAY

FISCAL DOMINGO PEREZ LO HABIA CITADO PARA TOMARLE  DECLARACIONES y ALAN GARCIA RETORNO DE ESPAÑA, PARA ELLO.

SIN EMBARGO SORPRESIVAMENTE AMPLIAN LAS INVESTIGACIONES Y NO SE LLEVA A CABO LA DILIGENCIA.....

AL DIA SIGUIENTE EL FISCAL PIDE AL PODER JUDICIAL IMPEDIMIENTO DE SALIDA DEL PAIS.......

LO SIGUIENTE IBA A SER, SOLICITAR EL FISCAL ---AUDIENCIA DE PRISION PREVENTIVA, PARA ENCARCELAR AL LIDER DEL PARTIDO APRISTA........

DEL MISMO MODO COMO SE HA HECHO CON KEIKO FUJIMORI---LIDERESA DE LA OPOSICION Y DEL PARTIDO POLITICO MAS IMPORTANTE DE PERU----

En el Perú, se esta practicando la Prisión Preventiva de manera abusiva, para sacar de la vida política a los lideres de la oposición política en el Congreso. 

Se encarcela  a las personas de esta manera:

1.- Sin haber sido Denunciadas Penalmente, por el Ministerio Publico.
2.- Sin que halla un Proceso Penal Publico, en marcha.
3.- Sin someterlas al Debido proceso.
4.- Usando "testigos protegidos"y no se permite a los Abogados Defensores :entrevistarlos.
5.- Se encierra a los imputados en la cárcel, por 36 meses, antes de ser denunciados. En suma se trata de  una sanción por adelantada------

En el Perú los imputados, son encarcelados por 36 meses, antes de ser denunciados, antes de que se les abra un proceso penal. 

¿Y quienes son las personas a las que se esta encarcelando usando la prisión preventiva?

Los Lideres de la Oposición Política al Gobierno de Martín Vizcarra.

 Quien esta usando al Ministerio Publico, para arrinconar a los lideres de oposición.

Para que estos no puedan accionar contra su gobierno, manchado de denuncias por actos de corrupción, como el Caso de Chinchero, en el cual están involucrados el actual Presidente de La República y sus socios.

Hipocritamente el gobierno de Perú, declara públicamente que "no hay persecusion política", pero usando a la Fiscalia, encarcela a lideres de la oposición, sin pruebas, sin denuncia penal formalizada, sin proceso judicial con garantías, como ocurre con Keiko Fujimori.

Alan Garcia iba a ser encarcelado del mismo modo que Keiko Fujimori, pero logro escapar a la persecusion politica, entrando en la Embajada de Uruguay.

En el Perú la percepción es que: 
"El Fiscal Domingo Perez, cuya esposa trabaja como Gerente de Compras en el Ministerio de la Presidencia (con el gobierno actual) , estaría, usando la figura de la Prisión preventiva, para encarcelar a todos los lideres de los Partidos Políticos mas grandes ( que dominan el Congreso) para que estos no participen,  en las próximas elecciones presidenciales de 2021. 



Así, encarcelándolos. El camino a la Presidencia de La República estará libre, para los lideres de las minorías parlamentarias de la Izquierda Comunista, que nunca llegan a la Presidencia de La República, pese a que están en esa lucha desde 1970.


El Fiscal Domingo Perez declaro en México,  que en el Perú no habían terroristas, sino que se trataba de guerrilleros, que luchaban por un cambio. Dichas declaraciones, consternaron al país, al Congreso, porque Perú sufrió el terrorismo de Sendero Luminoso, desde 1979 hasta el año 1992, en que se capturo de Abimael Guzman Reynoso,líder de la Cúpula Terrorista.


Cosas que preocupan a la población.

Se encarcela a Keiko Fujimori que no ha sido Funcionario Publico, sin pruebas, sin denuncia penal, sin proceso judicial abierto, pero a Susana Villaran que se ha probado recibió 3 millones de dolares de Odebrecht para su Campaña Politica en la Revocatoria,no se le detiene, no se le encarcela .  Incluso se descubrieron fotos de la ex alcaldesa de Lima, dando la mano a Jorge Barata, pese a que negó conocerlo numerosas veces, cuando se le acusaba de haber recibido dinero.


Alan García pidió asilo político ante embajada de Uruguay

La Cancillería mencionó que dicha solicitud deberá ser evaluada por el gobierno de ese país.


Alan García.


Alan García pidió asilo ante la embajada de Uruguay.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el embajador de la República Oriental del Uruguay le comunicó esta mañana que el ex presidente del Perú Alan García Pérez ingresó en horas de la noche de ayer (sábado) a su residencia para pedir asilo político.
En la víspera, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Nacional Anticorrupción, a cargo de Juan Carlos Sánchez Balbuena, dictó impedimento de salida del país contra el ex presidente Alan García, por 18 meses 
"El ex presidente (Alan García) ha solicitado asilo a ese país, conforme a lo dispuesto por la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 , de la cual son parte el Perú y Uruguay", dice el comunicado de la Cancillería peruana.
La Cancillería mencionó que dicha solicitud, como indica la convención citada, deberá ser evaluada por el gobierno de ese país.
"Para lo cual se ha informado a las autoridades de Uruguay que, conforme al artículo IX de la Convención sobre Asilo, el gobierno peruano hará llegar información al respecto", finalizó.
Luego de conocido el fallo del Poder Judicial, García aseguró que iba a utilizar los 18 meses para permanecer en el país y responder con pruebas que estas personas estarían mintiendo.







sábado, 10 de noviembre de 2018

3 MILLONES DE VENEZOLANOS REFUGIADOS

Hay 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, según la ONU

Colombia tiene el mayor número de refugiados y migrantes venezolanos, más de un millón, seguido de Perú con medio millón, según la ONU

Venezuela
Hay 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, según la ONU. (AFP).
Ginebra. El número de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela en el mundo ha alcanzado los tres millones, según anunciaron hoy conjuntamente la Agencia de Naciones Unidaspara los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
Los dos organismos indicaron en un comunicado que, según datos de autoridades migratorias nacionales y otras fuentes, los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.
Colombia tiene el mayor número de refugiados y migrantes venezolanos, más de un millón, seguido de Perú con medio millón, Ecuador, con más de 220.000, Argentina con 130.000, Chile con más de 100.000 y Brasil con 85.000, según los dos organismos de la ONU.
Otros países centroamericanos también acogen a venezolanos, especialmente Panamá, donde residen 94.000.
"Los países de América Latina y el Caribe han mantenido de forma amplia una política de puertas abiertas hacia refugiados y migrantes venezolanos que hay que aplaudir", afirmó el representante especial del ACNUR y la OIM para este colectivo, Eduardo Stein.
"Sin embargo -añadió- su capacidad de recepción tiene límites y requiere de una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacional si se quiere que continúen la solidaridad y la generosidad".
Las dos agencias celebran los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos, especialmente a través del proceso de Quito, que ha permitido una coordinación regional, pero piden más esfuerzos y más ayuda para poder atender las necesidades crecientes de los venezolanos en terceros países.
Fuente: EFE

VERACRUZ: HALLAN MUERTO AL ASESINO DE HIJA DE DIPUTADA

México: Hallan muerto en Veracruz al asesino de hija de diputada

Valeria Cruz, hija de la diputada Carmen Medel Palma, fue asesinada de varios disparos la tarde del pasado jueves cuando estaba en un gimnasio

México
Legisladores reconfortan a la diputada Carmen Medel Palma, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de que recibiera la noticia de que su hija había sido asesinada. (Foto: EFE)
México. El Gobernador del oriental estado de Veracruz (en México), Miguel Ángel Yunes, informó hoy que el autor material del asesinato de la hija de una diputada federal, ocurrido este jueves en la entidad, fue hallado muerto en el vehículo que presuntamente utilizó para perpetrar su crimen.
Este jueves, la diputada Carmen Medel Palma, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, recibió, en el recinto legislativo, una llamada telefónica en la que le informaron del asesinato de su hija, lo que le provocó una crisis nerviosa y derivó en la suspensión de la sesión parlamentaria.
Medios de Veracruz reportaron que Valeria Cruz fue asesinada de varios disparos la tarde del jueves cuando se encontraba en un gimnasio de Ciudad Mendoza. También fue asesinada otra joven, quien igualmente se encontraba en el gimnasio.
Yunes relató que por medio de las cámaras de la ciudad identificaron en un vehículo a dos individuos a quienes detuvieron en posesión de armas de fuegos "quienes proporcionaron información relevante para identificar plenamente al autor material.
El señalado "es un delincuente conocido por el apodo del "Richi", cuyas fotografías coincidieron con un retrato hablado que ya teníamos" y quien, por la noche, fue encontrado muerto en el vehículo en el que presuntamente llegó al gimnasio para asesinar a Valeria.
Yunes dijo que las investigaciones apuntan a que la joven fue asesinada debido a una "confusión" ya que tiene rasgos similares a "una mujer vinculada con cabecillas de un grupo de la delincuencia organizada".
Por la tarde, el Gobierno de Veracruz dijo que seguía varias líneas de investigación y contaba con el retrato hablado del autor material del asesinato.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, mediante un mensaje en redes sociales lamentó profundamente el asesinato de la joven estudiante y dijo que su administración hará "todo lo necesario para frenar la violencia que provoca sufrimiento a muchos mexicanos".
Fuente: EFE

MATAN HIJA DE DIPUTADA EN MEXICO

México: Cómo ocurrió el crimen de la hija de diputada y qué dudas deja la versión oficial

Valeria Medel, de 22 años, hija de la diputada de Morena en Veracruz Carmen Medel Palma, murió tiroteada en un gimnasio. Al conocer la noticia, la diputada tuvo una crisis nerviosa durante una sesión parlamentaria

México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
Valeria Cruz Medel era una joven de 22 años, estudiante de medicina en la Universidad Veracruzana.(Facebook)
La Fiscalía de Veracruz tiene como hipótesis principal que el asesinato de Valeria Cruz Medel, la hija de la diputada federal Carmen Medel ocurrido el jueves en el este de México, se debió a una equivocación fortuita.
Todo fue una confusión, según las autoridades. 
La joven de 22 años fue asesinada a tiros cuando se encontraba en un gimnasio de Ciudad Mendoza, una población del estado de Veracruz.
Su madre se encontraba en una sesión de la Cámara de Diputados, en Ciudad de México, cuando recibió la noticia del crimen.

La legisladora lloró devastada en el recinto, una escena que ha conmocionado a México
Carmen Medel tenía parecido físico con la pareja de uno de los cabecillas de uno de los grupos criminales, según las investigaciones de la Fiscalía General del estado.

El atacante tenía la misión de secuestrar a una mujer que tiene una relación amorosa con un líder rival, aseguró el gobernador Miguel Ángel Yunes.

Era "una joven limpia, dedicada al estudio y al deporte", dijo el mandatario en una rueda de prensa. 
México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
El gobernador Miguel Ángel Yunes asegura que la hipótesis de la Fiscalía General está "confirmada". (Gobierno de Veracruz)
Sin embargo, la inusual celeridad con la que se ubicó al responsable y la "confirmación" de la hipótesis de los motivos del crimen, como apunta Yunes, deja algunas preguntas abiertas. 
BBC Mundo solicitó una entrevista con el Fiscal General del estado, pero no hubo una respuesta de forma inmediata.

Esto es lo que se sabe del crimen. 
► Lo que pasó exactamente, según la fiscalía

Alrededor de las 16:00 local (23:00 GMT) de este jueves, las autoridades recibieron la llamada de auxilio sobre el crimen que se había cometido minutos antes.

Un hombre identificado por las autoridades solo con su sobrenombre, el Richy, llegó a un gimnasio de dos niveles ubicado en el centro de Ciudad Mendoza, según la investigación de la Fiscalía.
México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
El gimnasio donde ocurrió el crimen se encuentra a dos cuadras de distancia del Palacio Municipal de Ciudad Mendoza. (Google)
Sin preguntar por nadie, ni hablar con los empleados del lugar, se dirigió al segundo nivel de lugar, donde se encontró con Valeria

"Vio a la joven, le dirigió algunas palabras y disparó nueve tiros sobre ella", explicó Yunes a Televisa.

Inmediatamente después, el agresor se retiró del lugar en una camioneta Mazda.
► ¿Cómo se encontró al supuesto asesino?

El Richy fue encontrado muerto la misma noche de este jueves, según la explicación de las autoridades.

Alrededor de las 17:30 horas (00:30 GMT del viernes), el gobernador citó una conferencia en la que presentó a la prensa un retrato hablado del único sospechoso.

Ocho personas que estaban en el edificio, entre el gimnasio y una boutique en la planta baja, dieron algunas pistas sobre la apariencia del hombre y el vehículo en que huyó.
México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
Ciudad Mendoza es una población de unos 35.000 habitantes ubicada al sur de Xalapa, la capital de Veracruz.
"Aproximadamente a las 9 de la noche apareció la camioneta que estábamos buscando, una Mazda. Dentro estaba asesinado el Richy, quien fue el autor material del crimen", expuso el gobernador.

Dos hombres más fueron detenidos en las siguientes horas como posibles cómplices en el crimen.
► ¿Por qué se habla de una "confusión"?

Para el gobernador, hay una hipótesis "confirmada" sobre el móvil del crimen: fue una confusión.
La rivalidad entre dos bandas locales, una relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la otra con Los Zetas, fue la que detonó este caso de violencia.
La joven fue confundida con "una mujer que tiene relación con el cabecilla de una banda de delincuentes (de Los Zetas) que opera en esa zona de Ciudad Mendoza", afirmó Yunes.
México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
Las autoridades de Veracruz presentaron fotografías del Richy, el supuesto asesino de Valeria Cruz Medel. (Gobierno de Veracruz)
"Esta hipótesis se confirma a partir de que fue abandonada una camioneta Patriot de color negro en la entrada del gimnasio", explicó el mandatario.

En esa camioneta fueron encontrados documentos "que corresponden precisamente a la pareja de este individuo vinculado con la delincuencia organizada", rival del grupo del Richy.

"Presuntamente iba a ser levantada (secuestrada) por la persona que ingresó al gimnasio. Y seguramente la confundió con esta joven que no tenía nada que ver con ninguna actividad indebida", explicó. 
► Las dudas en torno al caso

Veracruz ha sido uno de los estados más castigados por la violencia que generan los grandes grupos criminales y sus bandas locales desde hace más de una década, con una tasa de homicidios de 19,13 casos por cada 100.000 habitantes en 2017.
Y los niveles de impunidad, por el número de asesinatos y desapariciones sin resolver, es uno de las más grandes del país, según las estadísticas oficiales.
México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
En Veracruz han sido encontradas múltiples fosas con cuerpos de víctimas de la violencia criminal. (Getty Images)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió a las autoridades de Veracruz una investigación "pronta, objetiva e integral de ese delito" para evitar "que quede en la impunidad".

Pero el caso del asesinato de Valeria Cruz Medel fu resuelto en cuestión de horas, lo cual contrasta con los índices de impunidad. 
Yunes fue cuestionado este viernes por el periodista Carlos Loret de Mola: ¿por qué si el objetivo era el secuestro de la mujer que el agresor quería secuestrar terminó siendo asesinada en el lugar?

"Es lo que no se explica. La hipótesis de la fiscalía es que la joven se negó a irse (con el agresor)", admitió Yunes.

Pero el gobernador aseguró que el propio Cartel Jalisco Nueva Generación publicó en redes sociales un mensaje en el que se admitía que la muerte de Valeria fue un error del Richy. 
México: Cómo ocurrió el crimen Valeria Medel y qué dudas deja la versión oficial
El Richy apareció muerto en la camioneta que testigos reportaron como el vehículo del agresor, según el gobierno. (Gobierno de Veracruz)
Quién mató al supuesto atacante es otra de las dudas, pero la Fiscalía de Veracruz también tiene una hipótesis sobre ello.

"Presumiblemente habría sido la propia organización delictiva, que ante el evidente error de este individuo tomaron esta decisión", dijo Yunes.
Cuestionado sobre cuáles son exactamente las bandas rivales en Ciudad Mendoza involucradas, el mandatario se negó a identificarlas, solo se limitó a relacionarlas con los grupos CJNG y Los Zetas.
Pero tajantemente aclaró que este crimen no tuvo relación con la actividad política de la diputada Carmen Medel.

"Sería una brutalidad pensar que por la actividad de su madre, o de cualquier persona, hubiera sido agredida. No tiene nada qué ver", dijo insistentemente.