Municipio de VMT informó que en el distrito no puede funcionar ningún prostíbulo por un tema de zonificación. (Foto: Difusión)
Municipio de VMT informó que en el distrito no puede funcionar ningún prostíbulo por un tema de zonificación. (Foto: Difusión)
Redacción EC

La Municipalidad de  clausuró de forma definitiva el prostíbulo ‘’, ubicado en Tablada de Lurín. El gerente de la comuna, José Luis Espichan, informó que se dejó sin efecto la medida cautelar otorgada por el juez Juan Torres Tasso, quien ordenó la suspensión del cierre del local.

► 

El funcionario explicó para Buenos Días Perú que estarán vigilantes para que ‘La Nené 2’ no reabra sus puertas. Indicó que en el distrito no puede funcionar ningún prostíbulo por un tema de zonificación.

Para las autoridades, ‘La Nené 2’ no funcionaba como un club nocturno, sino es un prostíbulo ubicado cerca de un colegio y establecimientos comerciales. Esta situación generó malestar en los vecinos, quienes solicitaron su clausura en reiteradas ocasiones a la Municipalidad de Villa María del Triunfo.

“Hemos podido lograr que este juez Juan Torres Tasso corrija este horror que había cometido para lograr que se reaperture este prostíbulo. El día 11 de octubre hemos sido notificados de la resolución que deja sin efecto la medida cautelar y los vecinos de Villa María del Triunfo pueden estar tranquilos […] Estaremos vigilantes para que esto no pueda ocurrir”, dijo José Luis Espichan.




¿PORQUE USAN DISFRACEZ LAS PROSTITUAS EN LIMA SUR?

Debido a la pandemia de coronavirus, se ordeno el cierre de discotecas, karaokes, restaurantes, peñas, y desde que esto empezo en el pais, el negocio de la prostitucion, se fue al piso. No es lo mismo, ofrecer putas por las calles, en los mercados, en zonas comerciales..........

Por eso, ante la desesperación, de que los ingresos de proxenetas y meretrices, estan por los suelos.....no hay clientes (lav gente no tiene plata), ahora los proxenetas, disfrazan a bellas rameras de 20 a 25 años, de distintas formas:

-  con ternos sastre, como oficinistas, que visitan oficinas ofreciendo----pruebas de adn, útiles de oficina y algo mas....sexo al paso.......las mujeres, se ve que lo que quieren en realidad es que la levanten a un hostal cercano.....le cobran 300 soles, al menos eso es lo que ellas piden.

- con apariencia de madre soltera, que necesita, le ayuden a cobrar una pensión de alimentos, que tiene una hijita enferma que necesita medicinas.......

- con apariencia de vendedora ambulante, que barre las calles, con una licra bien apretada, como las que usan las meretrices, de burdeles caros........

- con apariencia de vendedora de paltas, fruta, en unza zona altamente comercial..........acompañada de dos individuos que vigilan, cuantas veces entra al hotel cercano, para cobrarla.

7 de agosto de 2020 - 5:47 p. m.



La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima Sur, a cargo del fiscal provincial Ricardo López García, organizó un operativo dirigido a hoteles y hostales de los distritos de Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, con la finalidad de prevenir delitos de trata de personas y sus formas agravadas, de promoción o favorecimiento de la explotación sexual y favorecimiento a la prostitución, y de violación de menor de edad.

En el operativo participaron los fiscales adjuntos provinciales, Miguel Ángel Oscco Suarez, Roberto Carlo Villegas Vidarte y Rosario Del Pilar Arévalo Castillo, con personal de las áreas de Salud Pública, de Inspección Técnica y de Seguridad en Edificaciones, y de Fiscalización Administrativa de ambas municipalidades.

En Villa María del Triunfo se intervino seis establecimientos ubicados en las avenidas El Sol, Pedro Tejada, El Triunfo, y en el jirón Atahualpa, donde se pudo verificar la falta de limpieza en las instalaciones, así como sábanas y colchones en condiciones insalubres, entre otras observaciones.

Mientras que, en Villa El Salvador, fueron cinco establecimientos los intervenidos, ubicados en el Sector 07 Grupo – 03, en Sector 7- Grupo 2, y en el Sector 3- Grupo 31.

Finalmente, nueve establecimientos fueron clausurados por falta de mantenimiento en las habitaciones, presencia de hongos en las cortinas, tachos de basura sin tapa ni bolsa, desechos en la cama, colchones sin forro, paredes sucias, entre otras irregularidades. Además, algunos locales no contaban con licencia de funcionamiento ni certificado de defensa civil.


Asimismo, se observó que no cumplían con las medidas establecidas para prevenir la propagación del COVID-19.

Los representantes del Ministerio Público recomendaron a los encargados de los locales cumplir con las normas sanitarias vigentes, así como subsanar las observaciones formuladas por la autoridad municipal.