jueves, 24 de enero de 2019

CONCIERTOS DE COLDPLAY 2019

Todos los detalles de los conciertos de Coldplay

ACTUALIZACIÓN: Así es el trailer del documental de Coldplay
Coldplay_Rovi
El tour 'A Head Full of Dreams' ha sido todo un éxito. Los conciertos han batido récords de asistencia en cada una de las ciudades que Coldplay ha visitado y además los miembros de la banda no han dejado de publicar nueva música durante el año. Ahora lo que le falta a sus fans es conocer los planes que Coldplay tiene para finales de 2018 y 2019.

¿Próxima gira de Coldplay?

De momento no se ha confirmado nada, pero los fans de la banda llevan demasiado tiempo esperando y ese es el motivo por el que han saltado los primeros rumores: Coldplay puede que visite Costa Rica en 2019. La información se ha filtrado a través de fuentes del Estadio Nacional del país, recinto en el que tocarían. ¿Por qué es tan importante este dato? Fácil: Coldplay no visitaría sólo Latinoamérica en 2019 sino que es muy probable que los conciertos llegasen a Europa y tal vez a España. Son sólo rumores; habrá que tener paciencia hasta que se confirmen.
Afortunadamente, no parece que falte mucho para ese momento. Fuentes próximas a la producción del festival O Son do Camiño han declarado que el festival está ultimando la contratación de Coldplay para 2019. Esta noticia aún no se ha confirmado y el festival ni siquiera tiene fechas anunciadas, pero que los rumores sigan creciendo puede derivar en una próxima confirmación oficial de esta esperada gira.
Lo que sí está confirmado es que, con motivo de sus 20 años en el mundo de la música, Coldplay estrenará pronto documental. Se trata de una recopilación de material de toda su carrera, se titula A Head Full of Dreams y está dirigido por Mat Whitecross. El lanzamiento ya está previsto: el próximo 16 de noviembre. En España serán más de 100 salas las que proyectarán este documental y en todo el mundo más de 2000 pantallas las que una única noche y en un único pase proyectarán 'A Head Full of Dreams'. Este es el trailer:
¿Supondrá este documental un incentivo para una nueva gira o la promoción del mismo supondrá para la banda un atraso en el anuncio de futuros conciertos? Habrá que esperar para averiguarlo, pero lo que sí se sabe que supondrá este documental es la grabación de un álbum en vivo. Junto con el documental se podrá adquirir este disco grabado durante el concierto que la banda dio en 2017 en Buenos Aires. El pack se llamará 'The Butterfly Collection' e incluirá dos CDs y dos DVDs.

Así han sido los conciertos de la gira de Coldplay

El año anterior ya despuntaron, pero en 2017 han sumado un récord a su trayectoria: el de la gira más rentable de su carrera y la tercera en la Historia de la música. El tour A Head Full of Dreams ha recaudado un total de 523 millones de dólares, lo cual ha situado a los miembros del grupo en el quinto lugar de la lista Forbes de artistas que más ganan por concierto. Con estos datos no sería descabellado que Coldplay añada algunos conciertos más en su agenda el próximo año, pero de momento no hay nada confirmado.
Cuando salió al mercado A Head Full of Dreams, Chris Martin insinuó que quizás podría ser el último disco de la banda. Tal vez sea ese el motivo por el que su gira ha tenido un éxito arrollador. Ahora, muchos de los que ya los han visto ansían repetir experiencia. Pulseras de colores que se iluminaban en la oscuridad, fuegos artificiales, un baño de confeti y, sobre todo, mucha carga de energía han sido los ingredientes de este tour de Coldplay que se ha ampliado a 2017.
Los datos hablan por sí solos. A Head Full of Dreams se convirtió en la gira más exitosa de 2016 con una recaudación de 145 millones de dólares en ingresos. Esto sitúa a Chris Martin y su banda por encima de grupos como Iron Maiden. Hasta el momento todo indica que en 2017 van a volver a batir récords. En Asia desde luego los datos han sido más que satisfactorios: en todos sus conciertos han contado con una asistencia masiva y, por supuesto, estos fans no se han visto decepcionados. Así es como Coldplay se ha mostrado en el escenario en uno de sus últimos conciertos:
Hay fans a los que vídeos como este le saben a poco. Están de enhorabuena; el concierto de Coldplay en Chicago (17 de agosto) se transmitió en directo en realidad virtual a través de Samsung y se grabó para aquellos que no puedan verlo a tiempo real. Eso sí, la grabación del espectáculo estuvo disponible sólo durante un tiempo limitado. Al parecer la fórmula de la primera parte de su gira ha funcionado tan bien que los miembros de la banda no se han decidido a cambiar el estilo de sus conciertos en la segunda parte del tour A Head Full of Dreams.
Entre lo poco que se le ha criticado a los miembros de Coldplay está esto: la falta de innovación en sus nuevos conciertos. Incluso el outfit de los miembros parece ser el mismo. Ante esta similitud las opiniones están divididas entre los que consideran que la banda tiene suficientes tablas para innovar en sus espectáculos y los que opinan que si algo funciona bien no es necesario cambiarlo. Esto no significa que no haya cambios. Los chicos de Coldplay sorprenden a sus fans de vez en cuando en algún que otro concierto. En el que dieron en Miami el lunes 28 lo hicieron con una nueva canción dedicada a las víctimas de la tormenta tropical 'Harvey' acontecida en Houston, Texas. Al parecer fue la primera y última ocasión en la que el grupo ha interpretado el tema.
No es la primera vez que la banda estrena una nueva canción en directo. En un concierto dedicado a los damnificados por el terremoto de Mexico, la banda ha vuelto a hacer gala de su compromiso social estrenando 'Life is beautiful' y declarando que la recaudación que consigan con este tema irá destinada a la reconstrucción de los daños.
Como puede verse, los conciertos de Coldplay no son algo cerrado. En todas las actuaciones de la banda hay lugar para la improvisación y para dar sorpresas a su público. Otra fue la que dieron en Seattle en forma de homenaje a Chris Cornell, el recientemente fallecido líder de Soundgarden. Lo hicieron tocando unas notas de 'Black Hole Sun', una de las canciones más famosas de la banda de Cornell.

Los teloneros de Coldplay

En su etapa asiática han contado con la colaboración de Jess Kent. Esta cantante australiana ha sido telonera de la banda. Si no te suena su nombre quizás si lo haga su éxito 'Get Down' que la lanzó a la fama en 2015. Desde entonces Jess Kent ha seguido haciendo música sin abandonar el estilo que la caracteriza: una mezcla de reggae y de dance pop. En Tokio, por otra parte, el invitado especial ha sido la banda de rock japonesa Radwimps, conocida por temas como 'Order Made' o 'Data'.
En cuanto a las etapas europeas y estadounidenses del tour los teloneros serán la cantante y compositora sueca de electropop Tove Lo, la vocalista de música electrónicaAluna George, la banda danesa de pop rock alternativo Mew y los británicos indie  Embrace. Sin duda la gira de Coldplay apuesta por el descubrimientos de un montón de grupos nuevos. En Latinoamérica Coldplay también tiene teloneros. En los conciertos de Argentina y Brasil la cantante de pop Dua Lipa y el productor de música electrónica Jon Hopkins amenizarán los conciertos hasta que Coldplay salga al escenario. Mientras que Hopkins ya ha colaborado en discos de Coldplay y por solitario va por su cuarto disco, Dua Lipa es una de las grandes promesas del pop londinense y actualmente está promocionando su álbum debut.
La última telonera en añadirse a la lista ha sido Oriana Sabatini. La actriz y cantante pop se suma a los elegidos que participarán en los últimos conciertos de la gira A Head A Full of Dreams también como teloneros: Dua Lipa y Jon Hopkins. No es la primera vez que Sabatini se defiende sobre un escenario presentando a un gran artista internacional; ya lo hizo durante una actuación de Ariana Grande.

Kaleidoscope es el último EP de Coldplay

El nuevo EP de Coldplay ya está disponible y contiene cinco canciones: 'All I Can Think About Is You', 'Miracles', 'ALIENS', 'Something Just Like This' y 'Hypnotised'. Sus fans llevaban mucho tiempo esperándolo y ahora por fin se puede disfrutar del mismo en plataformas digitales.
Aunque hasta ahora no se podía escuchar el disco completo, ya se habían ido publicando adelantos de Kaleidoscope:
  • Nuevo vídeo, el del tema 'Hypnotised'.
  • Videoclip del tema 'Amazing Days' , en el que han participado todos los fans del grupo subiendo fotos a la cuenta de Coldplay en Instagram a petición de los miembros de la banda.
  • Colaboración con el dúo de Djs The Chainsmokers. La canción se llama 'Something Just Like This' y está incluida en el nuevo álbum de estos artistas. Aunque no se incluya dentro del próximo trabajo de Coldplay, es una buena manera de conocer cómo la banda sigue experimentando en lo que se refiere a sonidos electrónicos. El éxito del tema les ha llevado también a hacer un remix.
  • Tema 'All I Can Think About Is You'. La canción tiene un ritmo trip-hop fusionado con rock y punk.
  • Videoclip del tema 'Aliens', tema escrito y producido por Brian Eno y Markus Dravs.

La setlist de la gira de Coldplay ‘A Head Full of Dreams’

En su etapa por Asia, Coldplay ha decidido que sean los propios fans los que configuren una parte de la setlist. Por ese motivo ha creado una serie de hashtag con los que el público puede votar los temas que quiere oír sobre el escenario. Estos son el nombre de la ciudad en la que tocará la banda seguida de la palabra 'Request'. Una nueva forma de hacer los conciertos lo más personalizados posibles.
En cuanto al resto de cancones, si la setlist se mantiene, estos serían (con pequeños cambios) los temas que sonarían en los conciertos de Coldplay que se esperan para 2017:
  • A Head Full of Dreams
  • Yellow
  • Every Teardrop Is a Waterfall
  • The Scientist
  • Birds
  • Paradise
  • Everglow
  • Ink
  • Magic
  • Clocks
  • Midnight
  • Charlie Brown
  • Hymn for the Weekend
  • Fix You
  • Heroes
  • Viva la vida
  • Adventure of a Lifetime
  • Trouble
  • Johnny B. Googe
  • See You Soon
  • Amazing Day
  • A Sky Full of Stars
  • Up & Up
Una prueba de que la setlist no está cerrada es el hecho de que Coldplay sigue versionando algunas de las canciones de A Head Full Of Dreams. Recientemente le ha tocado el turno a 'Everglow' y la banda ha colgado en su Twitter este vídeo:
Si habrá más novedades antes de la gira de Coldplay en 2017 o no es algo que tendrás que descubrir estando atento a esta página en la que te damos toda la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario