lunes, 23 de septiembre de 2019

IRAN RESPONDE AL ENVIO DE TROPAS DE ESTADOS UNIDOS A ARABIA SAUDI












 Maj-Gen Hossein Salami

Irán está listo para destruir cualquier país que lance una ofensiva en su territorio, dijo este sábado uno de sus voceros militares.
Es la respuesta de la República Islámica al anuncio de Estados Unidos de enviar tropas y armas a la región del Golfo para apoyar a Arabia Saudita tras los ataques con drones a dos de sus refinerías de petróleo el 14 de septiembre.
"Tengan cuidado de no cometer errores", dijo el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Maj-Gen Hossein Salami.
"Nuestra disposición para responder a cualquier agresión es definitiva", declaró a medios estatales."Nunca permitiremos que una guerra invada nuestro territorio".
"Perseguiremos a cualquier agresor", continuó. "Continuaremos hasta la destrucción total de cualquier agresor".
  • EE.UU. anuncia que enviará tropas y armas a Arabia Saudita tras los ataques a refinerías de petróleo sauditas

  • Las "pruebas armamentísticas" y otros detalles revelados por Arabia Saudita sobre el ataque contra sus instalaciones petroleras

  • Qué se sabe de los ataques a la principal refinería de petróleo del mundo y qué efecto podrían tener en el precio del crudo

  • Maj-Gen Salami también dijo que "dispararán a cualquiera que cruce" las fronteras iraníes.
    Derechos de autor de la imagen Getty Images
    Image caption La planta de la estatal Aramco en Abqaiq fue una de las principales afectadas por los ataques.

    "Medidas necesarias"

    Tanto Washington como Riad culpan a Irán por el atentado que sufrieron las instalaciones de Abqaiq —la mayor planta de refinamiento de crudo del mundo— y el campo petrolero de Khurais el pasado fin de semana.
    El ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, dijo este sábado que se tomarán "las medidas necesarias" cuando concluyan las investigaciones sobre lo sucedido.
    El ministro no dio detalles sobre cuáles serían las posibles acciones, pero se comprometió a publicar los resultados completos de esos informes e hizo un llamado al resto de países para que se posicionen.
    "El reino hace un llamamiento a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad de condenar a quienes respaldan este acto y para que adopten una posición firme y clara contra este comportamiento imprudente que amenaza la economía global", dijo.
    Image caption El ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, dijo este sábado que se tomarán "las medidas necesarias".
    Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, asumieron la responsabilidad de los ataques. Pero Irán niega tener cualquier tipo de responsabilidad sobre lo sucedido.
    El lunes, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, acusó a Estados Unidos de "inundar la región del Golfo con armas" y de convertirla en una "caja de cerillas lista para encenderse".
    La tensión entre Estados Unidos e Irán ha escalado desde que el presidente Donald Trump abandonó un acuerdo que limita las actividades nucleares de Irán y restableció las sanciones.

    Condena habitual

    Análisis de Frank Gardner, corresponsal de Seguridad de la BBC
    La conferencia de prensa en los relucientes pasillos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita fue bastante predecible en su habitual condena a Irán.
    La República Islámica, dijo elocuente y con suave el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, fue el responsable de todos los incidentes en la región, incluidos más de 260 ataques de misiles balísticos contra Arabia Saudita por parte de los aliados yemeníes de Irán, los hutíes.
    Pareció respaldar completamente la controvertida política del presidente Donald Trump de llevar a cabo una máxima presión sobre los líderes de Irán.
    Adel al-Jubeir no hizo mención a la campaña de bombardeos de su país sobre Yemen que, después de más de cuatro años, no ha logrado desalojar a los rebeldes hutíes.
    En cambio, dejó claro que ahora Arabia Saudita necesitaba el apoyo de sus aliados occidentales más que nunca, especialmente de Estados Unidos y Reino Unido.
    Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario