domingo, 30 de diciembre de 2018

CENTRO DE ARBITRAJE HANS KENSEL


CENTRO DE CONCILIACIÓN EN SAN JUAN DE MIRAFLORES









REQUISITOS PARA SOLICITAR CONCILIACION EXTRAJUDICIAL

FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

















CIVILES Y COMERCIALES
 VECINALES
  • Ruidos   Molestos
  • Filtraciones  de  agua, humedad, humos.
  • Rajaduras y  fisuras
  • Ubicación de  Basureros
  • Otros  entre vecinos de  libre disposición

FAMILIA





Nuevas Materias Conciliables:

MATERIAS CON CARÁCTER FACULTATIVO QUE PUEDEN SER OBJETO DE CONCILIACIÓN.
  • Proceso Único de Ejecución.
  • Tercería.
  • Prescripción adquisitiva de dominio.
  • Retracto.
  • Convocatoria a Asamblea General de asociados( asociaciones) y socios (Sociedades). Impugnación judicial de acuerdo de Junta General de accionistas.
  • Proceso contencioso administrativo.
 LAS MATERIAS NO CONCILIABLES.
  • Desconocimiento del domicilio de la parte invitada.
  • Parte invitada domicilia en el extranjero.
  • Derecho y bienes de incapaces absolutos y relativos establecidos en el articulo 43 y 44 del Código Civil.
  • Procesos Cautelares.
  • Procesos de garantías constitucionales.
  • Nulidad, ineficacia y anulabilidad de acto jurídico.
  • Petición de herencia cuando a la demanda se acumule con sucesión intestada.
  • Violencia familiar, con excepción de la que se realiza en el Ministerio. Publico.
  • Pretensiones que no sean de libre disposición por las partes conciliantes.











domingo, 23 de diciembre de 2018

EL DELITO DE CONCUSION Y SUS CONSECUENCIAS



En el Perú los funcionarios de las UGEL de las Direcciones Regionales de Educación, como la de Loreto y muchísimas otras, acostumbran pedir coimas a los colegios privados, para no clausurarlos.

Estos hechos ya han sido denunciados numerosas veces. 


QUE ES EL DELITO DE CONCUSION?
 El artículo 382° del código penal tipifica el delito de concusión de la siguiente forma: “El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente, para sí o para otro, un bien o un beneficio patrimonial, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años”. 

 BIEN JURIDICO PROTEGIDO:
El bien jurídico protegido es el fin prestacional que cumple la administración pública de acuerdo a nuestra Constitución. El objeto del bien jurídico es la legalidad del ejercicio de la función pública. De esta manera, el funcionario público que comete el delito de concusión afecta la legalidad de los servicios públicos, ya que abusa de su cargo para satisfacer fines privados mediante la incidencia en la voluntad del particular. En otras palabras, las potestades públicas no le son conferidas al funcionario para que este se aproveche de ellas y obtenga ventajas privadas a través del constreñimiento de la voluntad del particular

CASO DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE LORETO



En Loreto el año 2002 se Clausuro Definitivamente al Pronoesa Antonio Raimondi Iquitos, porque no quiso pagar coimas de dos mil soles a la Especialista Martha Romaní Sánchez y a la Ex Subdirectora Regional de Educación Betsi Elena Vásquez Navarro denunciada en 1996 al Ministerio de Educación por Delito de Concusión.

Esta mala ex funcionaria del mas alto nivel, amenazaba al pronoesa no escolarizado con clausurarlo, porque según ella no podía funcionar.

La promotora Irene Huanin Rengifo envió a su Director Administrativo Pedro Alejandro Reyes Ramos a Lima y allí denunciaron, que les exigían regalos, dinero, artefactos electrodomésticos, para no clausurar su colegio. Todo a vista y paciencia de Carmela Baos Ríos Ex Directora Regional de Educación de Loreto, hoy fallecida. 
Director Administrativo del Pronoesa Antonio Raymondi Clausurado -hoy en Lima Director de ACEP HANS KENSEL y Gerente de Litigium Asesores Avbogados.
 

La Ex Sub Directora Betsi Elena Vasquez Navarro fue obligada a renunciar, luego de que el Ministerio de Educación destituyera a la Ingeniera Carmela Baos Rios, por solapar los abusos de autoridad y delitos de Betsi Elena Vásquez Navarro. El Ministro y la Direccion Nacional de Auditoria Interna de 1996, le habian recomendado, procesar en Iquitos a la denunciada, pero la ingeniera, ignoro esta solicitud y ratifico en el cargo a un personaje de los mas nefastos en la historia de la educacion en Loreto.

El Pronoesa Antonio Raymondi Iquitos fue castigado, recesado por un año.Por haber denunciado a la Sub Directora Regional de Educacion de Loreto, Betsi Vasquez Navarro.

Posteriormente con otro mafioso nombrado como Director Regional de Educacion de Loreto, de nombre Severo Linares Prado el Pronoesa Antonio Raymondi abrió sus puertas después de ser recesado el año escolar 1996, como castigo por denunciar a las malas funcionarias.

                      Victor Severo Linares Prado-Director Regional de Educacion de Loreto 1997
Es este funcionario Victor Severo Linares Prado quien  ocupando el cargo de Director Regional de Educacion de Loreto, le indica , le recomienda al Pronoesa Antonio Raymondi   aplicar  pruebas de ubicación conforme a la R.M.No 016-96/ED. Y es por esa razon que el Pronoesa Antonio Raymondi comenzo a aplicar estas evaluaciones en Iquitos.

Incluso Victor Severo Linares Prado le da una Opinión Legal de la Direccion Regional de Educacion de Loreto, autorizando los exámenes que se aplicaron en 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, con la opinión legal también a favor del propio Ministerio de Educación, quien tambien se pronuncio y ratifico la Opinion Legal de la Oficina de Asesoria Juridica de Iquitos. Pero ocurrio un problema:

"El Pronoesa Antonio Raymondi, no supo agradecer, el gesto de la Direcccion Regional de Educacion de Loreto. No dio a cambio una coima de s/.6,000.00 (seis mil soles) que le mandaron a pedir sus altos funcionarios. 

Por esa razon comenzo, el distanciamiento de la DREL con el Pronoesa Antonio Raymondi Iquitos y ellos, cayeron en desgracia.

De modo que se le encarga a una Especialista de Secundaria, cobrar mensualmente al Pronoesa Antonio Raymondi, la coima, que supuestamente debia a la Direcccion Regional de Educacion de Loreto..


¿Quien era la que se encargaba de cobrar las coimas para la DREL? Nada mas y nada menos que la Especialista Martha Flora Romaní Sánchez, una mujer brutal coimera, abusiva con todo mundo. Atacao durante  años al Pronoesa Antonio Raymondi, le escondia sus Nominas de Matricula, le escondia sus Actas de Evaluacion Final, no las visaba, hasta que fue denunciada en la Fiscalia de Prevencion de Delito y en el año 2000, la obligaron a devolver los documentos, que tenia escondidos un año.


  Especialista de Secundaria Martha Flora Romani Sanchez de Ruiz.


 Fue esa Especialista de Secundaria la que con apoyo de el Director Regional de Educacion que sucedio a Victor Severo Linares Prado y del Director DGP, quienes elaboraron  un informe acusando  que el Pronoesa Antonio Raimondi había violado la R.D. No 1957—ED de 1987, al aplicar la norma R.M.No016/96-ED que dispone en su numeral 12, Educación de Adultos, que es tos deben ser sometidos a pruebas de ubicación, si dejaron de estudiar dos o mas años. 

Se clausuro un Programa No Escolarizado por no pagar la coima que exigia la Direccion Regional de Educacion de Loreto desde 1994, hasta el año 2002.


NUEVO CASO DE COIMA EN LIMA

Hoy día nuevamente el sector educación peruano hace noticia, ya no por la compra de Diplomas de sus altos funcionarios de todo el Perú, sino ahora por los mismos motivos que lo hizo en el 2002 con el Pronoesa Antonio Raimondi.

La policía detuvo al funcionario de la oficina de control interno de la UGEL Roger Castillo Cardoso en el preciso instante que recibía una coima de 3 mil soles por la directora de un centro educativo.

El hecho ocurrió en una bodega del distrito de Comas donde el abogado y la directora se encontrarían para 'cerrar el negocio'. Castillo opuso resistencia negando los cargos, pero el dinero que tenía en su poder estaba con los códigos registrados y le pertenecían a la directora

El abogado Roger Castillo Cardozo, investigador de la Oficina de Control Interno (OCI) de la Unidad de Gestión Educativa Local 04 (UGEL 04) se encontraba esta mañana en una bodega a media cuadra de su centro de trabajo, estaba reunido en una pequeña mesa con la profesora Soledad Martínez Lucero, para supuestamente cobrarle una coima de MIL soles cuando fue intervenido por personal de la fiscalía.

La profesora Martínez le habría entregado un sobre conteniendo el dinero al citado funcionario de la OCI cuando de improviso a las 9:15 am, irrumpió en el lugar el titular de la 1ra. Fiscalía Penal Provincial de Lima Norte, Dr. Carlos Pretel de la Cruz, acompañado de personal de la fiscalía, interviniendo a Roger Castillo Cardozo y encontrando sobre la mesa el sobre conteniendo la cantidad de MIL soles en billetes marcados y fotocopiados previamente.
Por su parte Roger Castillo Cardozo dijo no saber del contenido del sobre ni haberlo tocado señalando que se trataba de una ‘trampa’ en su contra.


El Lic. Isrrael Nomberto Ulfe, director de la UGEL 04, señaló que esta operación fue previamente planeada y coordinada con la 1ra. Fiscalía Penal Provincial de Lima Norte y de la cual tenía conocimiento previo el ministro de Educación a quien también se le han remitido una serie de pruebas.

El abogado que ahora es acusado de extorsión, venía desempeñándose como investigador de la Oficina de Control Interno (OCI) de la UGEL 04 desde hace 5 años, los últimos meses comenzaron a circular rumores que supuestamente lo implicaban en actos de corrupción, según estos, el abogado estaría cobrando ilícitamente fuertes sumas de dinero a varios profesores y profesoras sin considerar siquiera lo modesto de sus sueldos.

Se estaban investigando estos casos en forma reservada cuando la Prof. Soledad Martínez Lucero, directora de la IE 3060, ‘Alfonso Ugarte Bernal’ del distrito de Comas, se presentó ante el Lic. Isrrael Nomberto Ulfe, director de la UGEL 04, con las grabaciones que le hiciera a sus conversaciones con Roger Castillo, quién supuestamente le habría cobrado ya DOS MIL soles de un total de TRES MIL, con el fin supuesto de desestimar una investigación en su contra. Con estas pruebas y su cooperación la Fiscalía montó un operativo para intervenir al funcionario de la OCI y encontrarlo ‘con las manos en la coima’.
Al ser intervenido en la tienda ubicada en la Calle 3 Nro. 180, de la urb. Carabayllo del distrito de Comas, Roger Castillo Cardozo en todo momento negó haber recibido dinero de la citada directora, pero las grabaciones que esta hiciera de sus conversaciones anteriores, sus declaraciones ante la fiscalía, así como las declaraciones grabadas de otras profesoras, hacen que la situación de este sujeto se vea comprometida en extremo.
La directora Soledad Martínez Lucero, ha declarado que Roger Castillo habría señalado que otros funcionarios también participaban en estos hechos, ‘Yo no soy solo’ habría afirmado Castillo, se habría referido a ‘su jefe’ y a otra persona del ‘Sindicato’.


sábado, 22 de diciembre de 2018

FISCAL HACIA NEGOCIO CON DECLARACIONES DE INVESTIGADOS

Abren proceso disciplinario contra fiscal José Domingo Pérez


El fiscal de lavado de activos que investiga el caso Lava Jato enfrentará una acusación por supuesta "filtración de preguntas" del interrogatorio a Pedro Chávarry.
La Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima del Ministerio Público abrió un proceso fiscal contra José Domingo Pérez, acusado de supuestamente "filtrar las preguntas" del interrogatorio al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sobre el caso que involucra a Keiko Fujimori con el presunto delito de lavado de activos.
Esta disposición se ejerció a través de la resolución N°2464-2018-CI donde se da cuenta que al magistrado se le acusa de propalar a un medio local las preguntas que le realizó al titular del Ministerio Público.
"Constituye infracción administrativa el comportamiento indebido, activo u omiso, que sin ser delito, resulte contrario a los deberes y prohibiciones de los magistrados en el ejercicio de su actividad y ser merecedor de una sanción", cita la resolución respecto a las competencias de la Fiscalía de Control Interno.
En ese sentido, la carpeta fiscal indica que hay "indicios razonables" que el fiscal José Domingo Pérez "habría incurrido en presunta infracción administrativa". Además, consideran el hecho como "falta grave", al supuestamente no guardar discreción en asuntos reservados.
En conclusión, la resolución firmada por la fiscal adjunta superior, Soledad Velazco Sánchez, define que se le abre un proceso disciplinario de oficio al fiscal Pérez Gómez solicitándole sus descargos en el plazo de cinco días hábiles.
Como se recuerda, el 30 de noviembre el fiscal José Domingo Pérez interrogó al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por el caso conocido como 'Cócteles', donde se habría lavado dinero para la campaña de Keiko Fujimori en el 2011. Algunas preguntas de este interrogatorio fueron filtradas por un medio local.
Lee toda la resolución aquí:

CUARTA INVESTIGACION CONTRA FISCAL FIGURETTI EN PERU

 

 

Inician cuarta investigación al fiscal José Domingo Pérez


Control interno. En medio de las investigaciones del caso Lava Jato, piden al fiscal José Pérez dar explicaciones por plazos vencidos en las pesquisas a Keiko Fujimori y su esposo Mark Vito, en el caso de los "fujicócteles".
El fiscal José Domingo Pérez deberá afrontar un nuevo proceso disciplinario, como fiscal de lavado de activos y del Equipo Especial de Lava Jato. Esta es la cuarta investigación que debe afrontar en medio de las investigaciones por las presuntas coimas pagadas por la constructora Odebrecht a ex altos funcionarios públicos.
La investigación disciplinaria dispuesta estará a cargo de la fiscal Rosario Soledad Velazco Sánchez, fiscal adjunta superior de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima.
Según explica en su disposición, la fiscal ordenó el proceso disciplinario por presuntamente no haber cumplido con los plazos en las investigaciones preliminares a Keiko Fujimori y Mark Vito Villanella por el caso "fujicócteles".
En la investigación también fue incluido el fiscal Germán Juárez Atoche, otro miembro del Equipo Especial Lava Jato. Tuvo a su cargo dicha investigación, antes de que la asuma Pérez Gómez.
Control Interno les solicitó a ambos que en un plazo de cinco días hábiles, después de haber sido notificados, presenten un descargo escrito que explique lo sucedido en dicho caso. Si no lo hacen, la investigación continuará en rebeldía.
El proceso disciplinario fue abierto de oficio, pero se sustenta en el recurso de casación que presentó la defensa de Keiko Fujimori y Mark Vito ante la Corte Suprema.
Los abogados defensores pretendían que la fiscalía defina el caso de los "fujicócteles" alegando que el tiempo de investigación ya había terminado. La Corte Suprema desestimó dicho recurso, pero Control Interno utiliza los alegatos de la defensa para sustentar la investigación disciplinaria.
"Advirtiéndose que en la tramitación de la citada investigación 'no se habrían observado los plazos' que fueron fijados, corresponde a este órgano de control del Ministerio Público actuar disciplinariamente", se lee en el documento.

Hostilización

El exfiscal supremo Víctor Cubas Villanueva explicó que el cumplimiento de plazos en las investigaciones fiscales es algo imposible de cumplir en la práctica.
"Sabiendo esa realidad, abrir un proceso por eso es una forma de crear problemas al fiscal", sostuvo.
Para Cubas Villanueva, "no es normal y menos de oficio" que se les abran investigaciones o procesos a los fiscales.
Cubas Villanueva recordó que esta práctica era común durante el régimen de Alberto Fujimori, cuando los fiscales investigaban casos de derechos humanos y se buscaba obstaculizar las pesquisas.
"Indudablemente que ahora hay un ánimo de hostilizar, de crear problemas, hacer sentir mal a los fiscales, de poner trabas para el desarrollo de las investigaciones, se les distrae, al tener que preparar los descargos", expresó.

Más investigaciones

Este es el cuarto proceso disciplinario que afronta el fiscal José Domingo Pérez, que encabeza las investigaciones a Keiko Fujimori y Alan García.
En lo que va de la semana, es el segundo que se inicia en su contra. En el anterior se le acusa de haber filtrado a la prensa el interrogatorio al fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry. Pérez tiene además otro proceso en Control Interno por cuestionar, en una entrevista, el papel de Chávarry al mando del Ministerio Público por sus presuntos vínculos con "Los Cuellos Blancos del Puerto".
También afronta un proceso por su ponencia en un foro anticorrupción realizado en México, donde denominó "guerrilla" a Sendero Luminoso.
Fue el mismo Chávarry quien le ordenó a Control Interno que evalúe las declaraciones de Pérez, después de que el fiscal no pudiera presentar un informe para explicar el contexto de sus frases.

Ministerio Público actuó a pedido de la Corte Suprema

- En la resolución que rechaza el pedido de archivar el caso cócteles, la Corte Suprema consideró que el Ministerio Público debería actuar disciplinariamente ante las ampliaciones que el fiscal José Pérez hizo a la investigación, luego del vencimiento del plazo.
- Según el documento, la defensa no cuestionó en el momento oportuno las decisiones del fiscal Pérez y, por lo tanto, este no es un motivo para archivar la investigación.
- "Los investigados no cuestionaron en el momento procesal oportuno las ampliaciones progresivas del plazo de las diligencias preliminares, con lo que convalidaron los actos de imputación fiscal. (...) Lo que no obsta que el fiscal tenga responsabilidad disciplinaria, por no observar los plazos que fue fijando en su investigación. Compete al Ministerio Público actuar disciplinariamente", dice la resolución.

FISCAL VENDIA INTERROGATORIOS A MEDIO DE PRENSA

Ministerio Público abre proceso de investigación al fiscal José Domingo Pérez (FOTOS)

Oficina Desconcentrada de Control Interno acusa a Domingo Pérez de filtrar supuestamente a un medio local las preguntas que le realizó a Pedro Chávarry.
Ministerio Público abre proceso de investigación al fiscal José Domingo Pérez (FOTOS)
Ministerio Público abre proceso de investigación al fiscal José Domingo Pérez (FOTOS)
03 de Diciembre del 2018 - 19:06 » Textos: Redacción Multimedia
La Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público abrió un proceso contra José Domingo Pérez, acusado supuestamente de "filtrar las preguntas" del interrogatorio al titular de la fiscalía, Pedro Chávarry, sobre el caso Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos.
"Constituye infracción administrativa el comportamiento indebido, activo u omiso, que sin ser delito, resulte contrario a los deberes y prohibiciones de los magistrados en el ejercicio de su actividad y ser merecedor de una sanción", se lee en la resolución

La resolución firmada por la fiscal adjunta superior, Soledad Velazco Sánchez, informó que se le abrirá un proceso disciplinario de oficio al fiscal Domingo Pérez solicitando su descargo en el plazo de cinco días hábiles.

En ese sentido, el documento también señala que en si se confirma que el fiscal filtró las preguntas, esta acción es considerada como falta grave, según la Ley de la Carrera Fiscal, al no guardar discreción en asuntos reservados.