sábado, 22 de diciembre de 2018

CONFIRMAN PLAGIO DE TESIS DE FISCAL JOSE DOMINFO PEREZ

Polémica por presunto plagio en la tesis del fiscal Pérez

Observatorio de Plagio en la Política detalla que copió cuatro páginas de columna publicada en revista
 Polémica por presunto plagio en la tesis del fiscal Pérez
Polémica por presunto plagio en la tesis del fiscal Pérez
22 de Diciembre del 2018 - 11:28 » Textos: Juan Hidalgo (jthidalgo@grupoepensa.pe) » Fotos: Joel Alonzo
Hasta el momento, el fiscal José Domingo Pérez ha sorteado con relativo éxito una serie de cuestionamientos a su proceder o desempeño. Sin embargo, ahora enfrenta un grave señalamiento por, supuestamente, incurrir en copia en la tesis que presentó para su maestría.
Uno de los primeros en advertir tal situación fue el exministro Rafael Rey Rey, quien en su cuenta de Twitter comentó que el fiscal, integrante del Equipo Especial “Lava Jato” del Ministerio Público, “habría plagiado cerca del 50% de su tesis de maestría”.
Al someter dicho documento -disponible en el Repositorio de la Universidad Católica de Santa María- a Plagscan (portal web que detecta esa clase de copias), este determinó que el 18.6% del texto académico podría corresponder a un plagio. En redes sociales, no obstante, se dijo que tal porcentaje alcanzaría el 42%, aunque no se difundió ninguna prueba de tal resultado.

Observatorio de Plagio Político compara artículo original con tesis

“USO NO HONRADO”

Sobre el tema, el docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Marcel Velázquez, a cargo también del Observatorio de Plagio en la Política, evaluó el caso y encontró “negligencias académicas graves en la tesis”.
El catedrático advirtió que el trabajo académico de Pérez se sustentó en la citada casa de estudios en el 2015, y que “copia literalmente cuatro páginas y no emplea comillas” de un artículo publicado en el 2009 en la revista Derecho, Justicia y Sociedad por Dyran Jorge Linares Rebaza, titular del Décimo Juzgado Penal Unipersonal Permanente de Trujillo.
“En descargo de Domingo Pérez, este indica la referencia bibliográfica en nota a pie de página; pero, como sabe cualquier estudiante universitario, las citas literales requieren comillas. No es válido en una tesis una cita literal de varias páginas (...). En síntesis, la tesis (...) realizó un uso no honrado del derecho de cita”, detalla en la red social.

SEVERA CRÍTICA

Tras conocer el caso, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, cuestionó: “¿El adalid en la lucha contra la corrupción en el Perú plagió su tesis? ¡Lo que aquí se dice destruiría la imagen que él se ha construido en base a bajezas y canalladas! ¡Que lo investiguen sin misericordia!”

No hay comentarios:

Publicar un comentario