viernes, 14 de diciembre de 2018

LAS MEJORES PELICULAS DE 2018---ESQUIRE.COM

Las mejores películas de 2018 (por ahora)

A la espera de que caigan los grandes títulos que optarán a los Oscar, estas son nuestras películas favoritas en lo que va de año.

mejores peliculas 2018
Esquire.es
Ya han empezado a caer algunos de los títulos más gordos del año (Roma, Bohemian Rhapsody, First Man, Suspiria, Ha nacido una estrella, Todos lo saben…) que entrarán sin duda en la carrera a los Oscar. Entre estos y otros ya estrenados va cogiendo forma nuestro ranking de mejores películas de 2018. Son nuestras favoritas, muchas de ellas comerciales y otras no tanto, y nos encantará que despellejes nuestro criterio porque es totalmente subjetivo. Hemos dejado fuera de la lista películas como La forma del agua, El hilo invisible, Tres anuncios en las afueras, Lady Bird y en general las que compitieron en la pasada entrega de los Oscar porque, aunque en España se estrenaron en 2018, para la posteridad siempre se considerarán películas de 2017. Vamos al lío.
25READY PLAYER ONE
mejores-peliculas-2018-ready-player-one
Ready Player One
La nostalgia es oro en manos de Steven Spielberg, y cualquiera que haya vivido en los ochenta gozará como un enano con todas las referencias de Ready Player One. También se puede ver como una muy entretenida película de aventuras retro-futuristas… Hasta ahí todo bien. El problema es que el siempre bienintencionado y humanista Spielberg también hace una parábola sobre la opresión del pueblo a menos de una élite a través de la tecnología, y en lugar de plantear una lucha contra eso, simplemente lo asume. Como si en Los juegos del hambre nadie se rebelara contra el sistema.
24JURASSIC PARK 2: EL REINO CAÍDO
mejores-peliculas-2018-jurassic-world-2-el-reino-caido
Jurassic Park 2
Entra en la lista porque es un pitote efectista y porque adoramos a J.A. Bayona por encima de todas las cosas. Si te apetece un espectáculo colosal, esta es tu película. Más allá de eso, nos toca rugir: la estructura parece déjà vu de la primera entrega; la segunda parte, incomprensiblemente constreñida a un único escenario random, patina la verosimilitud cada dos escenas; la química de los protagonistas está forzada hasta el extremo; y el meollo naturalista es de un retorcimiento moral más que dudoso.
23BOHEMIAN RHAPSODY
image
Para ser sinceros, Bohemian Rhapsody entra en el ranking porque, si te gusta Queen, los números musicales reviven con emoción el espíritu de Freddie Mercury y su banda. Junto a la esmerada mimetización de Rami Malek –aunque la prótesis dental roba demasiada atención–, el conjunto de viodeclips encadenados funciona como un tiro, y eso parece que basta a buena parte del público, ya que está arrasando en taquilla. El problema es que la película intenta blanquear a esta figura mítica de la música y al resto de Queen con una moralina antigua y, por momentos, despreciable. El guión elige no profundizar en la compleja identidad del artista, y es una opción válida, pero lo que no es decente es tirar del terrible y dañino cliché de los gays deshumanizados que se contagiaron de sida por culpa de sus vicios para armar el conflicto del protagonista de una manera masticadita y facilona que no perjudique a la marca Queen. Básicamente, lo que vende la película es que el pobre Freddie luchó por controlar sus impulsos antinaturales pero un puñado de maricas aprovechados lo enviaron al infierno, y menos mal que en sus últimos meses de vida se redimió volviendo al redil de la monogamia, de sus padres amantísimos y de su familia musical-heterosexual. Será por el cabreo que me provocó esa visión retrógrada (una cosa es que la tuviera el personaje y otra muy distinta es que la película la coloree y la defienda), pero después de ver Bohemian Rhapsody, hasta las canciones de Queen me parecen menos especiales. Más que amor por la música, este biopic autorizado destila codicia por los derechos de autor a futuro. 
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
22DEADPOOL 2
mejores-peliculas-2018-deadpool-2
Marvel
Quizá será un problema de expectativas, pero lo cierto es que pensábamos que Deadpool 2 iba a ser más divertida. La incluimos en lista porque es aire fresco en el género y porque contiene algunos gags gloriosos, pero lo cierto es que la campaña de promoción fue más cañera que la película en sí: funciona muy bien como parodia, pero el grueso de la trama se parece demasiado a la de cualquier entrega random de X-Men.
21ISLA DE PERROS
mejores-peliculas-2018-isla-de-perros
Isla de perros
A Wes Anderson le cayeron muchas críticas por 'apropiación cultural', y probablemente son pertinentes: su visión de este Japón futurista en el que los perros son desterrados en una isla para evitar que contagien enfermedades tiene un punto de deshumanización de los asiáticos. Dicho esto, Isla de perros es otro prodigio estético de uno de los directores imprescindibles del siglo. Eso sí, como pasa con la mayoría de sus películas, muchos espectadores ☝ encontrarán que la historia que se cuenta detrás de tantos colorines es bastante coñazo.
20CON AMOR, SIMÓN
mejores-peliculas-2018-con-amor-simon
Con amor, Simón
Para ser honestos no es un peliculón, ni tampoco lo pretende. Con amor, Simón es una muy agradable comedia romántica, una clásica historia de amores iniciáticos con su punto millennial y cierta identidad creativa de la mano de su interesante director, Greg Berlanti, pero su fuerza radica en que se puede ver como un hito de la normalización del mal llamado 'cine gay' en la industria: es la primera película LGTBI de un gran estudio. En su magnética cotidianidad radica su importancia.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
19TULLY
mejores-peliculas-2018-tully
Tully
Tully es claramente una de esas películas cuyo interés radica casi exclusivamente en la interpretación de su protagonista. Si Charlize Theron no estuviera tan devastada y tan carnal en esta historia sobre la depresión postparto, no habría película. Una importante reflexión sobre la identidad de la mujer cuando se convierte en madre que resulta un poco dura de ver (obvio) y con un giro final cuestionable.
18UN LUGAR TRANQUILO
mejores-peliculas-2018-un-lugar-tranquilo
Un lugar tranquilo
Si la viste en el cine, seguro que no se te ha olvidado la experiencia. Si estás planteándote verla en casa, ya te avisamos que te va a costar, pero merece la pena. La película de John Krasinski (director y protagonista) y Emily Blunt (protagonista y mujer en la vida real de Krasinski) nació ya como un título de culto del género de terror, aunque solo sea por diferente: cuenta la historia de una familia acechada por unos extraños monstruos ciegos que han destruido a casi toda la humanidad y que detectan a sus víctimas a través del sentido oído. Así que la película es prácticamente muda, una angustiosa sucesión de escenas en las que casi te asusta el sonido de tu propia respiración.
17VENGADORES: INFINITY WAR
mejores-peliculas-2018-vengadores-infinity-war
Marvel
Los millones de teorías y de noticias que genera Infinity War están más sobredimensionadas que los poderes de Thanos, pero hay una razón para que este enorme artefacto genere tanta atención: además de la galáctica campaña de marketing, la película supera con nota el reto que supone juntar a tantísimos personajes en una única trama, y consigue darle a cada uno su protagonismo sin robarle personalidad a la vez que monta una estructura comprensible, entretenida y emocionante. Y eso ya es mucho. Aunque los cinéfilos sentirán total indiferencia ante un producto de consumo masivo como este, sí que resulta un gozoso clímax para los devotos de Marvel, que son legión.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
16INFILTRADO EN EL KKKLAN
infiltrado en el kkklan spike lee
UniversalDavid Lee
Spike Lee ha vuelto. Quizás nunca se ha ido. El cineasta más ácido, reivindicativo y potente del cine americano demuestra que la nueva generación debe seguir teniéndole muy en cuenta con esta asombrosa historia real que ganó el Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes. Son los años 70 y un policía negro (John David Washington, hijo de Denzel) consigue infiltrarse en el mismísimo Ku Klux Klan. Su rostro en las reuniones en persona será su compañero judío, interpretado por Adam Driver. Humor negro, historia viva y una bofetada furiosa al resurgir del racismo de Donald Trump.
15HOLIDAY
mejores-peliculas-2018-holiday
Holiday
La ópera prima de Isabella Eklöf es una de las películas más perturbadoras del año. Una insoportable (y por suerte breve) escena de violación arranca un relato sobre mafiosos daneses teñido por la aterradora moralidad de las relaciones personales entre un criminal y su 'Lolita', con una violencia que palpita por dentro y por fuera de los personajes en el idílico entorno de la Turquía mediterránea.
14ANIQUILACIÓN
mejores-peliculas-2018-aniquilacion
Netflix
La película de Alex Garland (Ex Machina) ha tenido una trayectoria tan peculiar como su argumento. En principio iba a ser estrenada en los cines, algo lógico si tenemos en cuenta que está protagonizada por Natalie Portman, pero la productora se echó atrás por diferencias creativas con el director y finalmente encontró su hueco en Netflix. Ese desajuste se nota mucho en la postproducción, que es bastante desastre, pero a cambio nos regala un conflicto trascendental resuelto con bastante alma. El equipo de científicas, en plan Cazafantasmas, entronca con el imprescindible giro feminista de la industria.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
13EN TRÁNSITO
mejores-peliculas-2018-en-transito
En tránsito
El juego de capas que propone esta película puede echar para atrás a muchos espectadores, pero quienes entran se pueden encontrar una de los retratos más potentes de la Europa actual. El director Christian Petzold coge una historia de un superviviente de un campo nazi y la coloca sobre la Marsella de hoy día. El resultado es un vínculo muy pertinente entre aquellos fangos y estos lodos.
12QUIÉN TE CANTARÁ
mejores-peliculas-2018-quien-te-cantara
Quién te cantará
Es la película más 'accesible' de Carlos Vermut después de la flipante Diamond Flash y de la maravillosamente malrollera Magical Girl. En Quién te cantará cuenta la historia de una cantante amnésica que intenta re-conocerse a través de los ojos de su mayor fan, y muestra con más claridad la compleja metáfora que esconden todas sus películas: aquí estaría relacionada con la concepción del arte como una energía contagiosa y transformadora que se emana más que se posee. Rayaduras a parte, la película atrapa por su potencia estética –se aprecia en los ambientes radicalmente contrapuestos de cada protagonista– y por la entrega total de Najwa Nimri y Eva Llorach en esa catártica transfusión de personalidades que tiene su clímax cuando suena la canción de Mocedades que da título a la película.
11MISIÓN IMPOSIBLE: FALLOUT
mejores-peliculas-2018-mision-imposible-fallout
Misión: Imposible 6
Nos ha pillado totalmente por sorpresa, pero creemos que no nos quedamos cortos si decimos que la sexta entrega de Misión Imposible es una de las mejores películas de acción de la década. Es la misma historia de siempre (unos terroristas que van a destruir el mundo y blablabla), pero lo cuenta de una forma tan adrenalítica, con escenas de acción tan realistas y vibrantes, que el resultado es puro cine. Nuestro Tom Cruise lo clava como un Ulises al que le pesa y mucho la magnitud de su destino, al estilo de El caballero oscuro. Hay Ethan Hunt para rato.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
10CAMPEONES
mejores-peliculas-2018-campeones
Campeones
La emoción, la ternura y el cachondeo que emana la película de Javier Fresser se basan en la ausencia total de complejos y de paternalismo con la que retrata a las personas con discapacidad intelectual. La historia entra de lleno en el corazón del espectador porque lo que hay en pantalla es verdad pura. Y en medio, Javier Gutiérrez reparte juego con maestría. Campeones, además de una película entretenida y emocionante, es dignidad. ¿Tiene sentido que nos represente en la carrera a los Oscar? Como se ve al final de esta lista, Todos lo sabentiene más entidad y profundidad artística, pero imagino que habrán pensado que su director, el iraní Asghar Farhadi, ya tiene dos estatuillas y este año "no le toca". Quizá Campeonestoque la fibra de los académicos y entronque con los discursos de diversidad e inclusión… Difícil, pero no imposible.
9BLACK PANTHER
mejores-peliculas-2018-black-panther
Marvel
Como película de superhéroes es una de las buenas, pero su poderío va mucho más allá. Black Panther es una celebración sin complejos y sin barreras excluyentes de la cultura afro. Al igual que Wonder Woman hizo historia en términos feministas, esta obra rompedora y estéticamente gloriosa de Ryan Coogler ha colocado por primera vez a un superhéroe africano en las pantallas de todo el mundo. Lo importante es que no se trata de un posicionamiento políticamente correcto, sino que esa cultura negra empapa la forma y el fondo de la historia que cuenta.
8FIRST MAN
mejores-peliculas-2018-first-man
First Man
Por raro que parezca, no había una gran película sobre la figura de Neil Armstrong… Hasta ahora. Que huela a encargo más que a pasión personal de Damien Chazelle (Whiplash, La la land) es quizá lo que no permite volar a este First Man hasta los primeros puestos de la lista, porque se intuye cierta grandilocuencia en la forma en que está contada y eso la aleja de una verdad que, por ejemplo, sí latía en la antes citada Whiplash. No dejan de ser matices, porque First Man va como un cohete (perdón) cuando sumerge al espectador en el tiempo real de la aventura espacial, al estilo de Gravity pero con un realismo más 'casero'. También comparte alma con la espectacular odisea espacial de Alfonso Cuarón, ya que equilibra la heroicidad histórica con el trauma personal: aquella era una historia de superación, de las más grandes que se han contado; esta supura pena, como queda claro con la solemne escena cumbre. Ryan Gosling aprovecha esa solemnidad para no hacer nada y así parecer profundo. Pues vale. La faena para el último rey de Hollywood es que a su lado está la reina de la televisión, Claire Foy, que en cuatro planos da una lección de lo que significa transmitir emociones. La luna es para ella.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
7ENTRE DOS AGUAS
mejores peliculas 2018 entre dos aguas
BTeam Pictures
Hace 12 años, La leyenda del tiempo hizo historia en el cine español. Buscando el rastro de Camarón, el catalán Isaki Lacuesta fue a la Isla de San Fernando para adentrarse en las raíces del cante jondo. Esa película se dividía en dos partes: la de una japonesa de padre enfermo que iba a la isla a aprender a cantar como Camarón y la de dos hermanos gitanos que, entrando en la adolescencia, tenían que asumir la muerte de su padre. Isra y Cheíto eran dos preadolescentes que soñaban con sus primeras novias y con tener un trabajo decente. Siendo el primer gran ejemplo de esa corriente internacional que diluía las fronteras entre ficción y documental, la japonesa nunca aprendería a cantar e Isra nunca volvería hacerlo tras la muerte de su padre. 12 años después, con Entre dos aguas, Lacuesta volvió a San Fernando para encontrarse con Isra, con tres hijos y recién salido de la cárcel por vender droga. Como los tatuajes de su espalda, que cuentan la violenta muerte de su padre ante sus ojos, la película ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián de este 2018 se adentra en las incurables cicatrices de la vida de Isra y su familia. Una especie de Boyhood a la española que encuentra su magia en la verdad que desprende el entorno, los actores no profesionales y la sutilidad con la que se desarrollan las escenas más dramáticas. Dice su director que le gustaría hacer otra película con la que cerrar la trilogía… ¿Se llamará Omega?
6EL REINO
mejores peliculas 2018 el reino
El reino
Que sí, que Antonio de la Torre se merece otro Goya. Porque el actor ha dado un paso más en su talentoso día de la marmota con este certero retrato de la corrupción política española desde todos los primas, incluido el periodístico y el familiar. En su cuarto largometraje, Sorogoyen plasma tramas reconocibles como la Púnica o la Gürtel sin concesión alguna, con un elenco de actores brutal en el que también huele a Goya una impecable Ana Wagener. Viendo a su personaje, Ceballos, es imposible no pensar en esa política rubia que tanto juego ha dado en los últimos meses. De tan bien que lo hacen dan una grima repugnante y maravillosa.
5HEREDITARY
mejores-peliculas-2018-hereditary
Hereditary
Desde que el año pasado Déjame salir entró en la carrera de los Oscar por méritos propios, el género de terror nos está dando muchas más alegrías que sustos. Hereditary no busca el respingo facilón del público, sino que arma una enfermiza trama de lazos putrefactos entre madres e hijas (no puedo dejar de pensar en Camille y Adora mientras escribo esto) cimentada en un guión milimétrico, en una densidad estética castrante, en un montaje y una banda sonora que acojonan y en una Toni Collette poseída por su talento para transmitir todo ese fango emocional.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
4HA NACIDO UNA ESTRELLA
mejores-peliculas-2018-ha-nacido-una-estrella
Ha nacido una estrella
La escena que capta esta foto es lo más potente de toda la película, una de las más acertadas fusiones que recuerdo entre lo emocional y lo musical. Piel de gallina es poco para describir el nervio, la ambición, el miedo, la pasión y el amor con mayúsculas que desborda a Lady Gaga cuando agarra ese micrófono ante la mirada llena de pureza de Bradley Cooper. Solo por ese momento ya merece el pódium en esta lista. En los minutos previos, Ha nacido una estrella refresca desde un punto indie los resortes clásicos de las comedias románticas; en los posteriores, acierta de lleno en los matices de la relación autodestructiva de dos artistas con trayectorias contrarias, pero quizá se queda más en la superficie (In the sha-la-la-la-llow, la canción que va a ganar el Oscar) al meter el cuchillo en las tripas de la industria musical. En cualquier caso, es un doble debut fantástico: por un lado, da gusto ver la mirada desprejuiciada de Cooper como director, con un buen equilibrio entre lo riguroso y lo artístico y con brotes naif que ningún principiante debería reprimir; por otro, Lady Gaga está sublime en su trasbase de talento de lo musical a lo interpretativo. De hecho, brilla más cuanto más se desnuda de los artificios que le dieron la fama. Ha nacido una actriz.
3TODOS LO SABEN
mejores peliculas 2018 todos lo saben
Todos lo saben
Empiezo con la única pega: la promoción se empeña en venderla como un thriller estilo cluedo donde lo importante es descubrir quién ha secuestrado a la hija de la protagonista durante una boda en su pueblo natal, pero eso no es más que el envoltorio del verdadero drama que late en la película del doblemente oscarizado Asghar Farhadi. El cineasta iraní se ha marcado una historia de raíces profundamente españolas –cualquiera que 'tenga' pueblo lo puede corroborar–, raíces de viñedos que absorben durante décadas las envidias, los recelos y la inquina entre clases, y que desbordan las copas de vino en el momento menos esperado. Aunque suene a herejía, Todos lo saben es la película que habría hecho Lorca si hubiera vivido 20 años más: maneja ese mismo imaginario pero, en lugar de exponerlo a través del expresionismo poético típico de la juventud –los amores prohibidos, el destino que emana de la tierra…–, lo destila desde un realismo implacable. El efecto es rotundo gracias también a las interpretaciones de, cojo aire, Penélope Cruz, Javier Bardem, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Eduard Fernández, Ricardo Darín… Entre el talento, la sutileza y la generosidad, componen uno de los retratos humanos y sociales más ricos del cine español.
2BURNING
mejores peliculas 2018 burning
Burning
13 páginas. Es lo que ocupa el relato de Murakami en que se inspira esta película del coreano Lee Chang-dong, uno de esos directores que no sacan película hasta que tienen algo maravilloso entre las manos, como es el caso. La anterior, Poesía, ganó gran cantidad de premios, y con Burning va camino de reventarlo de nuevo. 13 páginas, decíamos. Una sencilla historia sobre una joven que le deja a su gato a un antiguo compañero de estudios (y escritor sin oportunidades) mientras se va de viaje a África, de donde vuelve acompañada de otro joven misterioso (y adinerado). 13 páginas que le insuflan un alma cool y atemporal a la vez a estas dos horas y media de cine preciosista, donde cada plano, y también cada elipsis, cuenta para sumar significado, sutileza y profundidad. Porque sobre ese triángulo amoroso que es muchísimo más que eso, se genera un artístico e hipnótico discurso sobre la alienación del amor, las raíces de la sociopatía y de un sentimiento de injusticia de clase que se enciende como una cerilla y acaba abrasando hasta los huesos.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
1COLD WAR
mejores-peliculas-2018-cold-war
Cold War
Lo único malo de esta película es que le está gustando a todo el mundo, por lo que las discusiones a la salida de la sala, en Twitter, en el bar o donde sea, se quedan algo sosas. No sabemos si ganará el Oscar a Mejor Película Extranjera como sí lo hizo su predecesora, todo un hit del cine europeo como Ida, pero lo que ya tenemos claro es que nunca nos va a volver a dar pereza eso de ver una película polaca en blanco y negro sobre la Guerra Fría. Siempre que la firme Pawel Pawlikowski, claro. El director homenajea la historia de amor de sus padres, uno de esos amour fou en el que ambos no pueden estar ni juntos ni separados, y lo hace a través de una situación política más que convulsa, con problemas a uno y otro lado del telón de acero. La fotografía en formato académico 1,37 es de una belleza inalcanzable; la música, repleta tanto de jazz como de folklore polaco, nos deja sin palabras; y Joanna Kulig, la protagonista, es una fuerza de la naturaleza en cada momento. Más de diez años de historia de amor, de historia de Europa, en poco más de 80 minutos. Repito, no hay pegas que ponerle a Cold War. Desde ya, un clásico instantáneo, película imperecedera que parece no tener fecha, ni de caducidad ni de fábrica.

VIDEO PLAYLIST

David Gandy para Mango Man
Current Time 1:06
Loaded: 0%
Progress: 0%
Remaining Time -0:00
https://www.esquire.com/es/actualidad/cine/g22945128/mejores-peliculas-2018-buenas-favoritas-ranking/
MÁS HISTORIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario