viernes, 30 de marzo de 2018

VENTA DE PESCADO MALOGRADO Y ROBOS EN MERCADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

COMERCIANTES ROBAN AL PUBLICO HACIENDO EL CAMBIAZO DE BILLETES......

MERCADO SAGRADO CORAZON DE JESUS......

ROBO EN SEMANA SANTA

VERDULERAS SE APROVECHAN DEL PUBLICO......

Nota de Prensa.- El Mercado Sagrado Corzaon de Jesus de El Trebol Azul, en el Distrito de San Juan de Miraflores, es un lugar de riesgo para las amas de casa. Denuncia una de las usuarias, vecina del mercado, que las comerciantes de venrduras, son deshonestas, porque le roban al publico. Segun denuncian la modalidad es el cambiazo del billete. Ud les de 20 soles en billete y la verdulera habilmente cambia el billete y le dice que ud solo le dio diez soles. No es la primera vez que en este mercado hacen eso con el publico. Hay varias denuncias, ademas de otras que señalan que el mercado incluso los comerciantes usan balanzas adulteradas , para vender carne, pollo y pescado.

Las autoridades del Municipio, no intervienen a este mercado, no ejercen labores de fiscalizacion y control.
Tenga mucho cuidado con este mercado, especialmente con las comerciantes de verduras que son deshonestas, le roban al publico, con argucias. Cuidado con el pescado malogrado, que alli se vende.

Las amas de casa deicen que compran 2 kilos de pescado y cuando van a otra bodega y lo pesan descubren que les han vendido solo 1 kilo 700 gramos, les roban 300 gramos.

PERU VS ISLANDIA PARTIDO COMPLETO

PERU VS CROACIA - PARTIDO COMPLETO

PERU VS ISLANDIA GOLES PERUANOS

PERU VS BRASIL-ELIMINATORIAS MUNDIAL RUSIA 2018

LOS 10 MEJORES GOLES DE LA SELECCION PERUANA

PERU VS ECUADOR-ELIMINATORIAS MUNDIAL RUSIA 2018

PERU VS URUGUAY-ELIMINATORIAS MUNDIAL RUSIA 2018

sábado, 24 de marzo de 2018

PERUCLIN LTDA - PERSONAL TEMPORAL Y SERVICIOS



FISCALIA : SEPULVEDA CONTRADIJO A PPK

Fiscalía: Sepúlveda contradijo a PPK al hablar sobre Westfield

El fiscal Hamilton Castro dijo que Gerardo Sepúlveda desmintió a PPK cuando brindó su testimonio desde Chile

Hamilton Castro
El fiscal Hamilton Castro señaló que PPK y Gerardo Sepúlveda tuvieron explicaciones diferentes sobre el manejo de Westfield Capital. (Twitter / Canal N)
El fiscal Hamilton Castro, durante su exposición para sustentar el pedido de 18 meses de impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski (PPK), destacó que Gerardo Sepúlveda desmintió al ex presidente cuando habló sobre el manejo de la empresa Westfield Capital.
Castro recordó que PPK, durante su testimonio ante el Ministerio Público, aseguró que existía una "muralla china" que le quitaba la responsabilidad sobre las decisiones que tomara Gerardo Sepúlveda a nombre de Westfield, incluyendo los servicios que fueron otorgados a Odebrecht cuando el ex presidente era ministro de Economía en el 2005.
"El señor PPK manifestó a la fiscalía que las estructuraciones financieras realizadas por Westfield, mientras él se desempeñaba como ministro, no le competen, sino que fueron realizadas por Gerardo Sepúlveda y que, respecto a estas asesorías, constituyó una especie de muralla china [...] Mientras esto sucedía (los servicios), el señor Sepúlveda había recibido el encargo puntual del señor PPK de gestionar y administrar la empresa Westfield", aseguró Castro en la audiencia.
Es este último punto el que considera contradictorio con lo que señaló Gerardo Sepúlveda durante el interrogatorio que brindó como testigo el 5 de marzo de este año desde Chile.
"El testigo desmintió al señor PPK en el punto específico de la gestión y administración de la empresa Westfield. Lo que el señor Sepúlveda señaló es que, mientras desarrollaba las estructuraciones financieras usando como marca Westfield, él no hacía ningún tipo de gestión ni de administración, ni había recibido ningún encargo en ese sentido por parte de PPK ni de nadie", manifestó el fiscal Hamilton Castro.
Hamilton Castro comentó que Sepúlveda, al no haber recibido encargo alguno de PPK solo se limitaba a prestar un servicio por el cual recibía pagos, pero no a cuenta suya, sino a través de Westfield a través de cheques.
En ese sentido, Castro consideró que hay una "grave contradicción" que merece ser contrastada e investigada para esclarecer el nivel de responsabilidad de PPK en el presunto delito de lavado de activos, ya que hay indicios que habría recibido dinero de Odebrecht mientras tenía participación funcional en actos vinculados a proyectos públicos, específicamente el proyecto Trasvase Olmos e IIRSA Sur tramos 2 y 3.
- En orden de allanamiento -
Esta hipótesis fiscal también fue considerada en el pedido para allanar los tres inmuebles de PPK en San Isidro y Cieneguilla. En el documento al cual pudo tener acceso El Comercio, el Poder Judicial admite esta diligencia tomando en cuenta los pagos que recibió Westfield entre los años 2005 y 2007.
PPK y Sepúlveda
Parte de la orden judicial que admite el allanamiento a las casas de PPK y que menciona las transacciones de Westfield Capital. (El Comercio)
También fueron incluidos los testimonios de PPK del 28 de diciembre del 2017 y de Gerardo Sepúlveda de marzo de este año, a las cuales Hamilton Castro hizo referencia.
PPK
Listado de elementos que incluyó la fiscalía para solicitar el allanamiento a las tres casas de PPK. Destacan los testimonios de PPK y Gerardo Sepúlveda. (El Comercio)
Con este documento, el Poder Judicial admitió que la fiscalía allane las dos propiedades de PPK ubicadas en la calle Choquehuanca, en San Isidro, y la casa de campo de Cieneguilla adquirida en el 2005 por el ex presidente a través de la empresa Dorado Asset Management.
Mientras se llevaba a cabo esta diligencia, el mismo juez que admitió los allanamientos, Juan Carlos Sánchez del Sistema Especializado en Corrupción, admitió el pedido de Hamilton Castro y dictó 18 meses de impedimento de salida de país por 18 meses contra PPK.

ALLANAN CASAS DE PPK

PPK: Allanan casas del ex presidente en San Isidro y Cieneguilla

El Poder Judicial aprobó el pedido de allanamiento solicitado por Hamilton Castro como parte de la investigación preliminar contra PPK

PPK
El equipo fiscal, con apoyo de la policía, llegó a la casa de PPK en la calle Choquehuanca, en San Isidro. esta mañana. (Lino Chipana / El Comercio)
El Ministerio Público, con apoyo de la policía, allanó esta mañana las propiedades del ahora ex presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ubicadas en la calle Choquehuanca, en San Isidro, y en el distrito de Cieneguilla.
La diligencia en las casas ubicadas en San Isidro (calle Choquehuanca 953 y 985) fue encabezada por el fiscal Marcial Paucar, mientras que el fiscal Luis Ballón hizo lo propio en la vivienda ubicada en Cieneguilla.
Cabe recordar que la casa de campo ubicada en la sección 2-B, zona 9 de Cieneguilla fue adquirida en el 2005 a través de la empresa Dorado Asset Management y fue parte de la declaración jurada que presentó PPK en su campaña del 2011.

 esta mañana. (Lino Chipana / El Comercio)
El Ministerio Público, con apoyo de la policía, allanó esta mañana las propiedades del ahora ex presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ubicadas en la calle Choquehuanca, en San Isidro, y en el distrito de Cieneguilla.
La diligencia en las casas ubicadas en San Isidro (calle Choquehuanca 953 y 985) fue encabezada por el fiscal Marcial Paucar, mientras que el fiscal Luis Ballón hizo lo propio en la vivienda ubicada en Cieneguilla.
Cabe recordar que la casa de campo ubicada en la sección 2-B, zona 9 de Cieneguilla fue adquirida en el 2005 a través de la empresa Dorado Asset Management y fue parte de la declaración jurada que presentó PPK en su campaña del 2011.
Esta medida se lleva a cabo un día después de que el Congreso aceptara la carta de renuncia de PPK al cargo de presidente de la República y mientras se llevaba a cabo una audiencia en la cual el fiscal Hamilton Castro sustentaba su pedido de 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex mandatario.
PPK está siendo investigado por el equipo especial del Ministerio Público a cargo de las presuntas irregularidades vinculadas a la constructora Odebrecht por el presunto delito de lavado de activos.
Trascendió que el ex presidente PPK salió a primera hora de su casa en San Isidro y se dirigió a la casa de campo en Cieneguilla.
El fiscal Hamilton Castro, antes de solicitar estas medidas, había interrogado al ex socio de PPK, el ciudadano chileno Gerardo Sepúlveda. También entrevistó al ex mandatario como testigo en dos oportunidades, siendo la más reciente el 15 de marzo.


DICTAN 18 MESES DE IMPEDIMIENTO DE SALIDA DEL PERU A PPK

PPK: PJ dictó 18 meses de impedimento de salida del país

El juez Juan Carlos Sánchez aprobó el pedido de Hamilton Castro, quien pidió considerar como investigado a PPK por presunto lavado de activos


Pedro Pablo Kuczynski

PPK presentó su carta de renuncia al cargo de Presidente de la República, la cual fue aprobada el 23 de marzo. (Foto: Reuters)
El Poder Judicial aprobó el pedido del Ministerio Público y dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien ha sido incluido en las investigaciones del Caso Odebrecht.
El pedido fue aprobado por el juez Juan Carlos Sánchez, del Sistema Especializado en Corrupción. 
El fiscal Hamilton Castro, a cargo del equipo especial de la fiscalía que investiga los pagos de coimas de la empresa Odebrecht a cambio de licitaciones, consideró que hay elementos que hacen suponer el peligro de fuga por parte de PPK, como es la gravedad del presunto delito de lavado de activos.
Entre los motivos explicados, señaló que en el interrogatorio a Gerardo Sepúlveda en Chile, el ex socio de PPK dijo que el ex presidente lo desmintió en su versión de que le encargó el manejo total de la empresa Westfield, la cual recibió pagos de Odebrecht.
También destacó que los contactos a nivel internacional del ahora ex presidente, así como sus ingresos, le permitirían abandonar el territorio nacional con facilidad.
En defensa de PPK, el abogado César Nakazaki señaló que el ex presidente se allanaría plenamente a la decisión del Poder Judicial y que contribuiría a las investigaciones

INDEMNIZA Y EVITA JUICIOS

div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">  


EL QUE PROVOCA DAÑO ESTA OBLIGADO A INDEMNIZAR.......

EVITATE JUICIOS LARGOS.....HASTA PROCESOS CON DETENCION..........

RECONOCE TU ERROR Y PAGA UNA INDEMNIZACION.... 

PACIFICANDO....INDEMNIZANDO GANAMOS TODOS 

CONFESION SINCERA
INDEMNIZA......

SI HAS HECHO DAÑO DEBES INDEMNIZAR......

Resultado de imagen para DELITO DE LESIONES 

Resultado de imagen para DELITO DE LESIONES 


Resultado de imagen para ACCIDENTE DE TRANSITOResultado de imagen para DELITO DE LESIONES


LOS ESCANDALOS QUE REMECIERON LA POLITICA PERUANA

Odebrecht dice que pagó US$782 mil a empresa vinculada a PPK por asesorías

La firma brasileña informó a la Comisión Lava Jato que Westfield Capital realizó siete consultorías para ellos entre el 2004 y 2007


PPK


El último sábado, el presidente Kuczynski admitió haber realizado una consultoría a través de First Capital para el proyecto H2Olmos, un consorcio integrado por Odebrecht. (Foto: Archivo El Comercio)
La constructora Odebrecht realizó siete pagos por un total de US$782.207 a la empresa Westfield Capital, según documentos remitidos por el representante de la firma brasileña en el Perú Mauricio Cruz a la comisión que investiga el Caso Lava Jato en el Congreso, que dirige la fujimorista Rosa Bartra.
En declaraciones al canal del Parlamento, Bartra indicó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) figura como el propietario de Westfield Capital.
“La empresa Westfield es de propiedad [del jefe de Estado] o por lo menos figura como su presidente”, manifestó.
Esta versión de la parlamentaria fujimorista coincidiría con la declaración jurada de intereses presentada por Kuczynski.

PPK


La declaración jurada de intereses del presidente Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: El Comercio)
Las siete asesorías que Westfield Capital dio a Odebrecht se dieron entre noviembre del 2004 y diciembre de 2007. Dos de ellas están relacionadas a la carretera Interoceánica norte. Por estas, la empresa recibió US$717.570.


La empresa First Capital, constituida por el ciudadano chileno Gerardo Sepúlveda, también realizó asesorías para la constructora brasileña entre el 2005 y 2013 por un monto de US$ 4’043.941.
El último sábado, el presidente Kuczynski admitió haber realizado una consultoría a través de First Capital para el proyecto H2Olmos, un consorcio integrado por Odebrecht.


En declaraciones a la prensa, Bartra dijo que espera que, luego de haber dado a conocer esta información, PPK reciba a su comisión y brinde las respuestas del caso.
“Por eso es que esperamos que haya las respuestas, que cese la campaña de desprestigio en contra de la comisión”, manifestó.
La fujimorista evitó señalar si el jefe de Estado fue incluido en la lista de personas que pasaron a condición de investigado en la sesión de esta mañana, que fue reservada.
Por su parte, la parlamentaria de Fuerza Popular Karina Beteta, integrante de la Comisión Lava Jato, señaló que ante la negativa de PPK de recibir al grupo investigador, se acordó dar a conocer la información remitida por Odebrecht.
“Como el mismo presidente trazó una línea de comunicación por escrito y por conferencias, lo que hemos hecho nosotros es poner en conocimiento de la ciudadanía [estas asesorías], esperamos que el presidente salgar a dar las explicaciones del caso”, acotó.
Fuentes de la empresa Odebrecht confirmaron a este Diario que enviaron ayer la información dada a conocer por Bartra e indicaron que ninguna de sus representantes declarará al respecto.
Estas mismas fuentes agregaron que la entrega de la data fue a solicitud del grupo investigador.


PPK le otorgó indulto humanitario a Alberto Fujimori

Kuczynski tomó la polémica decisión días después de que 10 congresistas de Fuerza Popular, entre ellos Kenji Fujimori, lo salvaran de una destitución


Alberto Fujimori


Alberto Fujimori fue internado en la clínica Centenario este sábado por un cuadro de arritmia. (Foto: EFE)
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), otorgó este domingo un indulto humanitario al condenado ex mandatario Alberto Fujimori, luego de que una junta médica recomendara su liberación por “una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable”.
Alberto Fujimori, de 79 años y que gobernó el país entre 1990 y el 2000, había sido internado en sábado en una clínica local por un cuadro de "hipotensión" y "arritmia".
"Quiero agradecer en nombre de la familia Fujimori al presidente Pedro Pablo Kuczynski por el noble y magnánimo gesto de brindarle el indulto humanitario a mi padre Alberto Fujimori. Estamos eternamente agradecidos con Ud. Presidente. Dios lo ilumine", dijo el hijo menor del ex mandatario, Kenji Fujimori.
PPK tomó la polémica decisión días después de que 10 congresistas de Fuerza Popular, entre ellos Fujimori Higuchi, lo salvaran de la destitución.
"El Presidente de la República, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Perú para tales fines, ha decidido conceder el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori", precisó un comunicado de la Presidencia.


Alberto Fujimori


(Foto: Prensa Palacio)


Por medio de su cuenta de Twitter, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, saludó la liberación de su padre.
"Hoy es un gran día para mi familia y para el fujimorismo. Finalmente mi padre está libre. ¡Esta será una Navidad de esperanza y alegría!", escribió la ex candidata presidencial.
Alberto Fujimori solicitó el 11 de diciembre una solicitud de indulto y derecho de gracia por razones humanitarias que lo libere de una condena de 25 años de prisión por abusos de los derechos humanos y corrupción.
"Una junta médica oficial ha evaluado al interno y ha determinado que el señor Alberto Fujimori padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable y que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad", agregó el comunicado de la Presidencia.
Renuncias en el oficialismo
Minutos después de que se conociera la decisión de PPK de indultar Alberto Fujimori, el portavoz de la bancada oficialista, Vicente Zeballos confirmó a El Comercio que renunció al oficialismo. Agregó que su alejamiento será oficial el miércoles.
"Simplemente, no coincido con la determinación tomada por el presidente Kuczynski, no encaja con mis convicciones políticas", explicó Zeballos.
La misma decisión fue adoptada por el parlamentario de Peruanos por el Kambio Alberto de Belaunde.
"Lamento sinceramente la decisión tomada. El martes formalizaré mi renuncia a la bancada de Peruanos por el Kambio", escribió en sus redes sociales.
Las condenas de FujimoriFujimori fue recluido en setiembre del 2007 en el penal de Barbadillo, tras llegar extraditado de Chile. Ahí permanecía cumpliendo una pena de 25 años por homicidio calificado con alevosía, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. También por el delito de secuestro agravado, por las detenciones del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer.
Alberto Fujimori también fue condenado a 6 años de prisión en diciembre del 2007 por usurpación de funciones. En julio del 2009, a 7 años y medio de cárcel por peculado doloso y falsedad ideológica al probarse el pago de US$15 millones a Vladimiro Montesinos por compensación de tiempo de servicios (CTS).
Asimismo, en setiembre del 2009 fue sentenciado a 6 años de cárcel por los pagos ilegales a los congresistas tránsfugas, por el espionaje a políticos y periodistas, y por la compra de Cable Canal de Noticias y de la línea editorial del diario “Expreso”.
En enero del 2015 había sido condenado a 8 años de cárcel por peculado al haber ordenado el desvío de fondos de las Fuerzas Armadas al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). Sin embargo, cabe recordar que, en agosto del 2016, la Sala Permanente de la Corte Suprema lo absolvió del delito y anuló la condena.
—Recientes recursos—En junio del año 2013, el gobierno de Ollanta Humala denegó un pedido de indulto humanitario para Alberto Fujimori, solicitado por sus hijos un año atrás.
Este año, ante el Ministerio de Justicia, se presentaron 43 pedidos de indulto a favor del ex presidente Fujimori, informó esta semana la primera ministra Mercedes Aráoz. De ellos, 39 han sido rechazados.
Así, cuatro sí siguieron su trámite regular y uno de ellos fue preparado directamente por Alberto Fujimori y llegó al Ministerio de Justicia el 18 de diciembre acompañado de un “acta de junta médica”. Se trata de un documento en que tres médicos dan cuenta que se reunieron y evaluaron al interno.


Westfield Capital transfirió US$380 mil a PPK en el 2007

Depósito fue realizado a través de un banco peruano, luego de que el hoy mandatario dejara el sector público


PPK


De acuerdo a información desde Palacio de Gobierno, no está previsto para hoy un pronunciamiento o mensaje a la Nación de parte de PPK. (Foto: Presidencia de la República)
El 7 de diciembre del 2007, la empresa Westfield Capital realizó una transferencia de US$380.047,48 a la cuenta del hoy presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a través del Banco de Crédito del Perú (BCP).
Entonces, Kuczynski ya había dejado el sector público. Esta información cobra relevancia, pues en la víspera la presidenta de la Comisión Lava Jato, la legisladora fujimorista Rosa Bartra, reveló que recibió información oficial de Odebrecht que da cuenta de que la constructora brasileña realizó 7 pagos —entre el 2004 y 2007— por US$782.207 a Westfield Capital.
El Comercio accedió al reporte del citado banco sobre un grupo de transferencias del exterior que tuvieron como beneficiario a PPK. En ese documento que da cuenta de operaciones y productos aparece la transferencia de Westfield Capital.

PPK


El depósito.
Esta es una empresa unipersonal de asesoría de banca de inversión que fundó PPK y a la que estuvo vinculada hasta el 2007, según su declaración de intereses.
Cuatro de los pagos se dieron entre el 2004 y 2006. Cabe recordar que, durante el gobierno del prófugo ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006), PPK fue ministro de Economía y Finanzas entre febrero del 2004 y agosto del 2005, así como presidente del Consejo de Ministros entre agosto del 2005 y julio del 2006.
Cinco de los pagos tienen que ver con la Concesionaria Trasvase Olmos y dos con la Concesionaria IIRSA Norte (tramos 2 y 3), ambas integradas por Odebrecht.
Efectivamente, esos proyectos se impulsaron desde ProInversión. Y PPK presidió esa entidad como titular de Economía.
De acuerdo a información desde Palacio de Gobierno, no está previsto para hoy un pronunciamiento o mensaje a la Nación de parte del presidente Kuczynski. A las 3 p.m. tiene programado acudir a la Base Naval del Callao para presidir una ceremonia. 


PPK y su chofer de 600 mil dólares

PPK y su chofer de 600 mil dólares
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entregó a la Comisión Lava Jato un informe sobre el levantamiento del secreto bancario del Presidente Pedro Pablo Kuczynski que detectó la transferencia de US$ 602,551 a Luis Bernaola Nufflo, chofer personal del presidente, así como el depósito de US$ 89,182 al congresista Gilbert Violeta.



Escándalo: los videos que mostró Fuerza Popular

Lectura de 2 minutos
Matheus Calderón

DYxAVV2VQAAT1wo
Fuente: Canal N.
En conferencia de prensa de Fuerza Popular, el congresista fujimorista Moisés Mamani se reafirmó en las denuncias por negociados de obras públicas a cambio de votar en contra de la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Mamani presentó una serie de videos en los que aparece reunido con diferentes congresistas, entre ellos Guillermo Bocángel, Bienvenido Ramírez y Kenji Fujimori en los que estos ofrecen la posibilidad de acceder a obras y puestos en el sector público.
Guillermo Bocángel ofrece a Mamani la posibilidad de obras en Puno, además de contactarlo con el ministro Bruno Giuffra.
“¿Para qué vas a tener miedo de la Fiscalía si estarás con el gobierno?”, señala en un momento Kenji Fujimori a Mamani, congresista por Puno, a quien también le pregunta si “quiere obras”.
En los videos, también aparece el asesor de Fujimori Alexei Toledo, así como el jefe de SUCAMEC, Fredy Aragón.
“Pum, pum, pum, la gestionas. Mira, mira, yo te voy a contar la verdad, es la siguiente, entre nosotros… ¿Sabes cuál es el negocio de los congresistas? Tú agarras, a ver, ¿qué alcalde tienes? Digamos el alcalde provincial, muy bien. ¿Cuál es tu proyecto más caro? Ya, de 100 millones, ok. 5% nomás que te deje, 5%, cierras tú con el alcalde, gestionas tú con el Ejecutivo, y se realiza la operación. Eso hacen los apristas por ejemplo, eso hacen los humalistas, pucha, la plata te llega así fresquita, hermano, tú sin mover un dedo”, afirma quien es identificado por Salaverry como Fredy Aragón.
En otra grabación, se muestra a Alberto Borea, abogado de Kuczynski, dándole el número del ministro de Transportes Bruno Giuffra al congresista Mamani.
“Si están apurados puedo ir a traer ahorita y se reúnen con él, y vamos a dar vueltas”, señala el abogado defensor del presidente Kuczynski.

viernes, 23 de marzo de 2018

PPK LLAMO DELINCUENTES A CONGRESISTAS PERUANOS

Pedro Pablo Kuczynski llama delincuentes a congresistas que querian vacarlo 

 ¡No nos vamos a dejar pisotear por unos delincuentes!. Querían ponerme en la Inquisición", dice Pedro Pablo Kuczynski en enérgico discurso en la puerta de su casa en San isidro. 



PPK ofrece un enérgico discurso en la puerta de su casa en San Isidro
PPK ofrece un enérgico discurso en la puerta de su casa en San Isidro.
22 de Marzo de 2018 8:00 am.
Después de renunciar a la presidencia, Pedro Pablo Kuczynski lanzó un polémico y enérgico mensaje en la puerta de su casa en San Isidro en la noche del miércoles.  "No nos vamos a dejar por unos delincuentes", expresó el aún presidente ante un grupo de seguidores. 

Frente a un grupo de simpatizantes que llegó a su casa en la calle Choquehuanca con pancartas, Pedro Pablo Kuczynski se mostró enérgico y aseguró que la lucha seguirá. 
"¡La lucha continúa!. Esconden sus cochinadas detrás de insultos..Eso queríanhacer mañana: ponerne en la Inqusición. Como todos saben, somos un gobierno honesto y han tratado de tergiversar las cosas con un montón de supuestas informacion falsas", dijo PPK. 

"Mañana estaré fuera del gobierno.pero seguirié trabajando para el Perú. Dejénme trabajar todo el año por el Perú. Si ellos creen que me han tirado al botadero, yo soy el fénix que te defiende a ti..pueblo peruano", añadió PPK. 

COMENTARIO

 En lo economico, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski hizo crecer economicamente al Peru. Basta observar las exportaciones peruanas, para tener idea de los miles de millones que han signficado para el pais.
Lamentablemente, el partido politico al que vencio, en las elecciones, se la tenia jurada y huzo desde que incio su gobierno una sistematica demilicion de la imagen del presidente, quien no ha cometido absolutamente ningun delito en lo que duro su gestion. El pretexto para sacarlo a la mala del poder, fue supuestos negociados, no probados, de cuando fue alguna vez hace doce años ministro en el gobierno de Alejandro Toledo.
Vea ud mismo el documento abajo y luego de leerlo, diganos si PPK perjudico al Peru, su lo llevo por la ruta del mal manejo economico, si destrozo la economia peruana.
Nosotros creemos firmemente que no.  
PPK ha sido vicitma de un congreso, que lo unico que busco fue obstruir su gobierno, con distintos pretextos.
Los politicos hablan de corrupcion......¿ cual? ¿la de hace doce años atras? 
Todos los partidos politicos, principalmente el que es mayorua en el congreso , son ansolutamente corruptos y estan y estuvieron involucrados en actos de corrupcion. 
Fuerza Popular antes conocido como Cambio 90-Nueva Mayotia estuvo involucrado en robos al estado, asesinatos a numerosos dirigentes sindicales, torturas y  sus ministros y funcionarios publicos robaron al Peru 6,000 Millones de Dolares, durante el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori.

martes, 20 de marzo de 2018

SELECCION PERUANA ANTE CROACIA

¿Dónde y cuándo jugará Perú y Croacia? Fecha, hora y canal del amistoso en Miami

Selección peruana : Los dirigidos por Ricardo Gareca tendrán su primera prueba de fuego previa a su participación en el Mundial Rusia 2018 .

Redacción PERU21
Redacción PERU21
La selección peruana se enfrentará a Croacia este viernes 23 de marzo   en el Hard Rock Stadium, Miami Los dirigidos por Ricardo Gareca tendrán su primera prueba de fuego previa su participación en el Mundial Rusia 2018.
El encuentro se jugará a las 8:30 p.m. (hora peruana), mientras que la transmisión estará  a cargo de las señales de Movistar Deportes y América TV,
Cristian Benavente, Roberto Siucho, Alejandro Duarte y Beto da Silva, flamantes en la última nómina del 'Tigre', serán los llamados a mostrarse en el amistoso. 
Por otro lado, el seleccionado croata, que también disputará la Copa del Mundo, estará comandado por sus figuras de talla mundial: Luka Modric,  Ivan Rakitic, Mario Mandzukic, Mateo Kovacic y Danijel Subasic, entre otras estrellas.
PERÚ VS. CROACIA
EN VIVO | ONLINE
HORA: 8:30 p.m.
CANAL: Movistar Deportes y América TV.
HORARIOS EN EL MUNDO
-México | 6:00 p.m.
-Colombia | 7:00 p.m.
-Ecuador | 7:00 p.m.
-Estados Unidos, Miami | 8:00 p.m.
-Bolivia | 8:00 p.m.
-Venezuela | 8:00 p.m.
-Argentina | 9:00 p.m.
-Chile | 9:00 p.m.
-Uruguay | 9:00 p.m.
-Paraguay | 9:00 p.m.