lunes, 29 de abril de 2019

PREPARACION PARA POSTULAR A DERECHO

WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
LUGAR DE REALIZACION DE CLASES EN VILLA MARIA DEL TRIUNFO--
AV VILLA MARIA 221--4TO PISO




CURSO DE SECRETARIADO JURIDICO Y ASISTENTE LEGAL
DIRIGIDO A SEÑORITAS QUE DESEAN ESTUDIAR LA CARRERA DE DERECHO---Y OTRAS INTERESADAS EN TRABAJAR EN ESTUDIOS JURIDICOS--MINISTERIO PUBLICO--JUZGADOS-

LUGAR DE REALIZACION:
AV VILLA MARIA 221---4TO PISO-----DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO---EN NUESTRA SEDE INSTITUCIONAL--ESPECIALMENTE EQUIPADA CON SALA DE CAPACITACION---Y ADEMAS OFICINAS REALES, PARA CADA ALUMNA---DONDE PODRA NO SOLO ESCUCHAR CLASES----SINO ADEMAS PRACTICAR DESDE EL PRIMER DIA----CON EXPEDIENTES JUDICIALES DE A VERDAD---

PLANA DOCENTE:
ABOGADOS---LICENCIADOS EN EDUCACION--

DURACION:  UN AÑO---DOCE MESES

HORARIO DE CLASES:
DE LUNES A VIERNES  DE 10 AM A 1 PM----

COSTO MENSUAL S/.150 SOLES
ESTAN INCLUIDOS---LIBROS DE DERECHO, SEPARATAS---CDS DE VIDEO LECCIONES DE DERECHO PENAL--CIVIL--CONSTITUCIONAL--FAMILIA-----CUADERNOS Y LAPICEROS

REQUISITOS:

1.- COPIA DE DNI
2.- COPIA DE CERTIFICADO DE SECUNDARIA
3.- LAS ALUMNAS DEBERAN ASISTIR CON BLEISER COLOR NEGRO Y ZAPATOS DE TACO NEGROS---



TODAS TENDRAN UN ESCRITORIO, COMPUTADORA--EXPEDIENTES DESDE EL PRIMER DIA-----
OTORGAREMOS DIPLOMA Y CERTIFICADO OTORGADO POR UNIVERSIDAD AL CONCLUIR SUS ESTUDIOS---Y DAREMOS EMPLEO COMO SECRETARIAS JURIDICAS A LAS MEJORES ALUMNAS---


PIDA INFORMES DE LUNES A SABADO DE 19 AM A 5 PM EN AVENIDA VILLA MARIA 221---4TO PISO ---COSTADO NOTARIA PUBLICA FERNANDEZ VALDERRAMA-------DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO---
INICIO DE PRACTICAS JURÍDICAS  20 DE MAYO

Dirección
Av Villa Maria 221, Villa María del Triunfo 15809, Perú

viernes, 26 de abril de 2019

ASSANGE YA ESTA PRESO

Wandsworth, la prisión en la que estaría recluido Assange

 El hacker australiano Julian Assange , que pasó su primera noche detenido, se enfrenta desde hoy a un largo combate judicial en Londres en torno a su extradición a Estados Unidos, tras pasar casi siete años refugiado en la embajada de Ecuador en la capital británica.
Tras su refugio en esa legación diplomática -que terminó luego de que Ecuador le retirara el asilo-, Assange permanece detenido en la prisión de Wandsworth, al sur de Londres, según revelaron medios británicos. Allí pasó nueve días en 2010 mientras se investigaban acusaciones de delitos sexuales contra él en Suecia, que ya prescribieron.
Esa prisión, construida en 1851 y destinada a presos que presentan un "riesgo de evasión", es la "más superpoblada" del país, con capacidad para 1628 reclusos, según un informe de inspección de 2018. Es una de las cárceles más grandes de Europa Occidental, según la descripción del Departamento de Justicia británico.
En aquella inspección se encontró que "la mayoría de los prisioneros comparten una celda para una persona", mientras que más de la tercera parte "recibe atención psicológica por problemas de abuso de sustancias".
Desde 1989, Wandsworth tuvo una amplia remodelación y modernización de las distintas alas, incluido el saneamiento de las celda, y pantallas de privacidad para celdas ocupadas por más de un preso.
Assange estuvo ayer en una comisaría antes de comparecer en una audiencia donde un juez lo declaró culpable de haber violado su libertad condicional cuando se refugió en la embajada ecuatoriana, en junio de 2012.
"¿Acepta usted la demanda de extradición?", le preguntó el juez Michael Snow durante su comparecencia judicial.
En el box de los acusados, Assange, vestido con una campera negra, respondió de forma negativa. La demanda estadounidense será así examinada en una audiencia el 2 de mayo.
Assange fue detenido en la embajada ecuatoriana en Londres

El australiano va a "pelearse" contra esta demanda de extradición, declaró después de su comparecencia su abogada Jennifer Robinson. Para la letrada, la detención de Assange "crea un peligroso precedente para los órganos de prensa y para los periodistas" de todo el mundo.
Assange está acusado de haber ayudado a la exanalista de inteligencia estadounidense Chelsea Manning a obtener la contraseña para acceder a miles de documentos clasificados como ultrasecretos. La plataforma WikiLeaks, fundada por Assange, difundió cientos de miles de documentos secretos del Ejército y la diplomacia de Estados Unidos.
Tras su detención, el Departamento de Justicia norteamericano anunció que pidió su extradición para juzgarlo por "conspiración para cometer intrusión informática", por lo que puede ser condenado hasta a cinco años de prisión en Estados Unidos.

Agencias AFP y AP

SNOWDEN Y FACEBOOK


Snowden explica por qué no hay que fiarse de Facebook

Publicado: 17 nov 2016 09:45 GMT
El exempleado de la CIA, que se encuentra asilado en Rusia desde 2013, aconseja no usar Facebook como única fuente para estar al tanto de las últimas noticias.
Snowden explica por qué no hay que fiarse de Facebook
Fusion / YouTube
Síguenos en Facebook
Edward Snowden, el exempleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que puso al descubierto el espionaje electrónico masivo de EE.UU., aconseja no usar Facebook como la única fuente de noticias.
Durante su intervención por videoconferencia en el foro 'Fusion’s Real Future Fair' en el Estado de California, Snowden, dijo que hay personas que creen que la famosa red social ha arreglado los resultados de las presidenciales en Estados Unidos por publicar noticias falsas. "Si eso fue cierto, si es posible que Facebook publicara noticias falsas y a todos nos convencieron, es una acusación muy triste contra nuestra democracia que a nuestros votantes se los engañe tan fácilmente", recordó.
El problema principal –según Snowden– no son las noticias falsas, sino la falta de competitividad, lo que "se convierte en un desafío mayor". "Parece que no hay alternativas a las fuentes más grandes", se lamenta.
El exempleado de la CIA, que permanece asilado en Rusia desde 2013, cree que los grandes servicios de noticias causan problemas que son también grandes por ser famosos y tienen un impacto a nuestro pensamiento y punto de vista. Y, por esa razón, aconseja a todos que busquen fuentes de noticias alternativas.

UNA VENEZUELA PROSPERA Y SIN MADURO ES POSIBLE

Abrams llama a "imaginar" una Venezuela sin Maduro y con miles de millones de dólares de EE.UU.

Publicado: 26 abr 2019 01:16 GMT | Última actualización: 26 abr 2019 10:22 GMT
El enviado especial de Washington reconoce que derrocar al presidente venezolano y alcanzar altos niveles de prosperidad "no será un proyecto fácil o rápido", pero afirma que es posible.
Abrams llama a "imaginar" una Venezuela sin Maduro y con miles de millones de dólares de EE.UU.
Elliott Abrams, enviado especial de EE.UU. para Venezuela.
Sergio Perez / Reuters
Síguenos en Facebook
Elliott Abrams, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, hizo un nuevo llamado al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, afirmando que al país suramericano le esperan grandes beneficios en caso de que se concrete un cambio de Gobierno.
"En el futuro, se invertirán miles de millones de dólares en Venezuela para reconstruir los sectores agrícola e industrial", vaticinó Abrams este jueves. "¿Qué detiene el comienzo de la reconstrucción y la reconciliación? [...] La respuesta corta es: Nicolás Maduro", agregó.
En un discurso pronunciado ante el Consejo Atlántico en Washington, el enviado especial afirmó compartir la visión del autoproclamado "presidente encargado" de esa nación, Juan Guaidó, acerca de una Venezuela futura "donde la libertad reine", y procedió a describirla en detalle.
"Imaginen una Venezuela donde no hay apagones, y agua limpia sale del grifo", fue una de las varias ilustraciones en las que Abrams pidió a sus oyentes "imaginar" las mejoras a la economía venezolana que vendrían, según afirma, con la salida de Maduro. "No será un proyecto fácil o rápido, pero sí, es posible", aseguró.
A mitad de su discurso, no obstante, una activista de 'Codepink' —una ONG que se opone a las ocupaciones militares de EE.UU. en otros países— se levantó de entre los periodistas presentes en la sala con una pancarta donde se leía 'No al golpe en Venezuela', y procedió a condenar a gritos las sanciones económicas antivenezolanas y a llamar "criminal de guerra" a Abrams.
Pese a que el estilo de la alocución del enviado especial guardó un relativo parecido con el de la famosa canción 'Imagine' de John Lennon, lo más probable es que Abrams no haya tenido en mente al exBeatle: en 1980, tras la muerte de Lennon, sostuvo que este no fue "tan importante" porque era una figura percibida como "de izquierda".

LA CIA Y SNOWDEN,,,,,

El director de la CIA culpa al "fenómeno de adoración a Snowden" por el aumento de las filtraciones

Publicado: 25 jun 2017 09:23 GMT
Mike Pompeo sostiene que "hubo fracasos" en el trabajo de las agencias de seguridad estadounidenses.
El director de la CIA culpa al "fenómeno de adoración a Snowden" por el aumento de las filtraciones
El director de la CIA, Mike Pompeo
Jonathan Ernst / Reuters
Síguenos en Facebook
El director de la CIA, Mike Pompeo, ha relacionado "la adoración" a Edward Snowden con el aumento de las filtraciones de secretos en Estados Unidos. "Creo que hay un fenómeno, la adoración de Edward Snowden, y el número de los que roban los secretos americanos con el propósito de autoengrandecimiento o por dinero o por cualquiera que sea su motivación, parece que va en aumento", ha afirmado Pompeo a la cadena televisiva MSNBC.
En este sentido, Pompeo ha sostenido que "hubo fracasos" en el trabajo de las agencias de seguridad estadounidenses. "Tenemos una obligación importante de realizar contrainteligencia", ha admitido, agregando que esta tarea "es difícil". "Ahora no solamente son Estados los que tratan de robar nuestros secretos, sino también entidades no estatales, hostiles, bien financiadas, gente como WikiLeaks", ha detallado Pompeo.
WikiLeaks ha respondido a los comentarios del alto funcionario norteamericano con un enlace al artículo de opinión de Assange del pasado abril en el periódico 'The Washington Post', donde el australiano acusó a Pompeo de "emprender una guerra" contra los que hacen filtraciones.
  • Snowden, exmiembro de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que filtró documentos detallados sobre sus actividades de espionaje global y su práctica de recopilar información privada sobre millones de estadounidenses, ha estado residiendo en la capital rusa, Moscú, desde junio del 2013. 
  • Las filtraciones de Snowden han sido precedidas por las publicaciones de WikiLeaks, que comenzaron a exponer ante el ojo público los documentos secretos hace 10 años. Hasta el día de hoy, WikiLeaks sirve como una plataforma donde se publica información secreta de fuentes anónimas. Mientras tanto su cofundador, Julian Assange, permanece asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 2012 por el temor de ser extraditado a Estados Unidos.

EXPERIMENTOS QUE COSTARON LA VIDA A SUS CREADORES

10 científicos que perdieron la vida por sus propios experimentos

ADVERTISEMENTSv1
Para llegar a los avances tecnológicos, científicos y médicos que tenemos hoy en día, se tuvieron que hacer estudios muy profundos que ameritaban experimentos para poder probar la efectividad de los inventos.
Cosas como globos aerostáticos, trajes de buceo y exámenes de rayos-x fueron grandes inventos que hoy son muy efectivos y pueden etiquetarse como cosas “seguras” mientras se tenga el equipo necesario. Pero para los pioneros de esas creaciones no fue nada seguro, sino más bien fatal.

1. Jean-François Pilâtre de Rozier (1785)
ADVERTISEMENTSv2
Fue un profesor de física y química francés que nació en 1754. Obsesionado con globos aerostáticos, experimentó enviando patos y ovejas en uno de los viajes antes de realizar un vuelo humano. Más adelante realizaron pruebas de ascensión humana con el globo atado al suelo; y en el primer vuelo tripulado alcanzaron una altura de 914 metros de altura viajando 13 kilómetros.
En junio de 1785, él y su compañero Pierre Romain se convirtieron en las primeras víctimas de accidente aéreo cuando un globo se desinfló a 457 metros de altura, cuando intentaban cruzar el Canal de La Mancha desde Francia hasta Inglaterra.
2. Max Valier  (1930)
ADVERTISEMENTSv2
ADVERTISEMENTSv2
Ingresó a la Universidad de Innsbruck pero abandonó sus estudios tras conflictos ocasionados por la Primera Guerra Mundial. Se dedicó a la creación de vehículos impulsados por cohetes, siendo uno de los pioneros en la industria de cohetes.
Desesperado por crear uno alimentado por líquido, murió el 17 de mayo de 1930 en su laboratorio de Berlín luego de que un motor alimentado por líquido y oxígeno explotara. Tenía apenas 35 años.